GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

En su mensaje al momento de asumir el mando del país, el presidente Martín Vizcarra destacó la importancia del desarrollo de las regiones y es de esperarse que, como el exitoso gobernador de Moquegua que ha sido, sus palabras no queden solo en eso y de verdad veamos un cambio en el trato hacia las administraciones locales, que en algunos casos no son capaces ni de gastar eficientemente los dineros con que cuentan.

Debemos tener en cuenta que no se puede hablar de fortalecer la educación y la salud si no se trabaja con las regiones, que son las que manejan los colegios y los hospitales, así como los presupuestos con que se paga a los docentes y médicos, que no se seleccionan en Lima sino a nivel local. Esto ocurre con los funcionarios responsables de esos sectores que son vitales para el país, si es que de verdad se busca reducir la pobreza.

Esos accidentes en las carreteras que cada cierto tiempo cuestan la vida de decenas de personas, y nos llenan de indignación, podrían reducirse drásticamente si las direcciones regionales de Transportes estuvieran en condiciones de hacer labores de fiscalización que impidan la informalidad y la sinvergüencería de malos empresarios que hacen lo que les da la gana en las carreteras, todo lo cual, a la larga, es lo que ocasiona la mayoría de tragedias.

Algo similar ocurre con las direcciones regionales de Trabajo. Si en Lima vemos abusos delictivos que cuestan vidas, tal como sucedió el año pasado en unas galerías de la avenida Argentina, o como pasa todos los días en Mesa Redonda o Gamarra, ¿alguien se ha puesto a pensar lo que podría estar pasando en las provincias? Es vital reforzar la labor de fiscalización laboral, con el apoyo decidido del Poder Ejecutivo.

No podemos seguir teniendo una administración en Lima, en la que los gobernadores tengan que rogarles a los ministros para que los reciban en sus despachos, a fin de explicarles sus necesidades y pedirles su aprobación, además de recursos, para tal o cual obra. Esa indiferencia que seguramente la vivió el hoy presidente Vizcarra, cuando estaba al frente de Moquegua, debería ser erradicada hoy mismo. Solo así habrá desarrollo regional.