La docencia universitaria es una actividad altruista de la práctica profesional, dedicada a formar cuadros profesionales de especialización en una diversidad de conocimientos. Actualmente, podemos afirmar que es un acto de generosidad, en el que el docente dedica un tiempo preciado a transmitir conocimientos y la apertura de otros; formar profesionales altamente capacitados en una práctica de la teoría científica, tecnológica, social, literaria y de gestión institucional, orientada al desarrollo del país y un mercado laboral cada vez más exigente, la mejora de la calidad de vida y la convivencia comunitaria para el desarrollo humano y del medio ambiente.

La intervención formativa del docente universitario se realiza en los campos de las ciencias de la salud, las humanidades, las ciencias básicas, la gestión institucional, la comunicación, el desarrollo humano, el desarrollo tecnológico, entre muchas otras, que requieren de un profesional con sabiduría, experiencia, vocación de servicio, que promueva a las nuevas generaciones el cultivo del conocimiento especializado, la motivación profunda y el desarrollo de habilidades.

Como podemos apreciar, ser docente universitario es actuar con integridad, transparencia y honestidad, buscando siempre la oportunidad para potenciar las capacidades humanas de los estudiantes, adaptarse a la época y construir el futuro.

Tareas del docente universitario y perfil de su práctica especializada que requieren la reivindicación postergada de una homologación justa y necesaria, como agenda permanente en las universidades, a la que siempre hemos suscrito en la acción directa y el marco legal. Feliz Día del Docente Universitario Peruano, feliz día a los docentes universitarios sanmarquinos, precursores en la enseñanza universitaria en nuestro país.