Después de mucho remar, el Poder Judicial decidió que había llegado la hora de la justicia y que esta debía repartirse según los méritos... La Segunda Fiscalía Penal incluyó varios convictos a los 28 sujetos del famoso Movadef, detenidos, acusados y a punto de ser procesados. Es justo reconocer los méritos de quienes los hayan demostrado en la vida real.
El gran prócer del crimen, pensador del "pensamiento Gonzalo" y máximo dirigente de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, ha sido incorporado al paquete de los 28 "movadefos" que serán penalmente procesados. Lo acompaña su entrañable esposa y feroz lideresa, Elena Yparraguirre, modelo inmejorable de "ama del crimen".
Los méritos deben reconocerse públicamente. No sería lícito ignorar al inventor y autor mediático del mayor genocidio que azotó a Sudamérica. Recordemos la deuda a Sendero: entre 28 mil y 30 mil muertos, en beneficio de Sendero y sus "movadefos". Sería como no reconocer que don José de San Martín proclamó la Independencia, o que don Simón Bolívar ganó las batallas de Junín y Ayacucho.
Felizmente abundan las evidencias: documentos, cartas, grabaciones lícitas de llamadas y un cúmulo de pruebas sobre quien maneja a los "movadefos" desde la Base Naval. Y para ser del todo justos, propongo que se levante un monumento en bronce a Guzmán, acompañado de la Yparraguirre, asesinándose uno al otro. Pero en el interior de un penal, por favor...