Hace unos días sucedió un escándalo más de todos los que hemos visto en los últimos 25 años gracias a la lenidad, alcahuetería y complicidad que muchos tienen con el terrorismo en el Perú. En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) se pretendía presentar un libro escrito por el terrorista Víctor Polay, alias “Rolando”.

Por absurdo que parezca, en un lugar destinado a la promoción de la cultura y la democracia, se iba a realizar este acto de manera insultante y repudiable nada menos que en Fiestas Patrias (29 julio), según el cronograma establecido, y por supuesto con la anuencia de los organizadores.

La oportuna publicación en el diario Correo, en otros medios y en las redes sociales impidió que el vergonzante acto tuviese lugar. Los organizadores adujeron que lo cancelaban por una –tardía– evaluación que por supuesto debieron hacer antes de aceptar la propuesta. Todo esto debe ser motivo de reflexión.

En la cancelación de la presentación de Polay no debe quedar este hecho. Hay cosas que hacer. Primero, dar a conocer con claridad los tentáculos que aún tiene en nuestro país la banda terrorista MRTA. Segundo, reeditar textos como “Conociendo al MRTA para vencerlo” de autor anónimo pero publicado por el Ejército en 1991, previa actualización. Tercero, volvamos a recordar su trayectoria delincuencial y sus orígenes vinculados al APRA rebelde, al PSR de Leonidas Rodríguez Figueroa y de Luis Verese, al ELN de Héctor Béjar, y al MIR.

El camarada “Rolando” saldrá libre en pocos meses y se nos viene un peligroso activismo antidemocrático y subversivo. El intento de presentación de su libro no debe ser interpretado torpemente como un hecho aislado.

¿Qué opinan los ministros del Interior y de Defensa respecto a este despropósito que sin duda tiene que ver con la seguridad nacional?