Cómo serán de graves y contundentes las evidencias que maneja el Ministerio Público en contra del congresista Guillermo Bermejo, elegido en 2021 por Perú Libre, a quien se acusa de haber tenido nexos con la banda terrorista que aún opera y mata militares y policías en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), y de recibir coimas a cambio de “gestionar” obras desde su condición de parlamentario, que el caballero ha dejado de lado su locuacidad y sus bravatas para optar por el silencio y el perfil bajo.
Lo de los nexos de Bermejo con los narcoterroristas es una hipótesis policial que viene de mucho tiempo atrás. Lo publicamos en la revista Correo Semanal hace casi diez años, a raíz de una detención sufrida por quien era conocido en los pasillos de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dircote) como “camarada Che”. Años más tarde apareció como candidato al Congreso por el partido del prófugo Vladimir Cerrón, a quien el Ministerio Público vincula también con la banda armada. Otro embarrado es Guido “Puka” Bellido.
Mientras Ronald Atencio, abogado de Bermejo, niega los cargos en contra de quien se hizo “célebre” al llamar “pelotudeces democráticas” a los resultados electorales y la alternancia en el poder, su cliente también ha asido acusado por un colaborador eficaz de llenarse los bolsillos con coimas recibidas de parte de un alcalde de la región Junín a cambio de “gestionarle” obras e incluirlas en el presupuesto del año 2022. Esto habría sucedido en el 2021, cuando recién entraba en funciones el actual Congreso.
En setiembre del 2023, fiscales y policías allanaron las oficinas y la casa de Bermejo, en Santiago de Surco, como parte de una investigación relacionada al cobro de una coima, distinta a la mencionada líneas arriba, a cambio de “gestionar” ante la entonces Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) obras para el distrito de La Unión, uno de los más pobres y olvidados de la región Piura. No es, entonces, primera vez que el otrora “revolucionario” es acusado del mismo delito.
Bermejo no la tiene fácil en el Ministerio Público. ¿Será por eso que anda tan callado últimamente? Recordemos que hace unos días este legislador también fue señalado por el dominical Panorama de reunirse con el juez que veía uno de sus casos para lograr su absolución. Como vemos, va a tener que dedicarse más a salvarse de la cárcel, que a pensar en hacer la “revolución” o en lanzar su candidatura para ser presidente en el 2026 desde la agrupación que ha formado tras alejarse de Perú Libre.