• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Los temas  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 30 de mayo de 2023
Lima

Los temas

Foto del autor:
Los temas
Los temas
Actualizado el 13/04/2014 07:10 a. m.

Parece buena idea volver a confiar y recuperar el ritmo, para seguir creciendo sostenidamente a tasas altas. Desde mediados del año pasado se redujeron algo las expectativas, y se empezó a percibir un clima de inversión menos confiado que en meses anteriores. En estos días, el ruido político y los escándalos no ayudan. La informalidad judicial tampoco.

Hay un punto de quiebre donde la política, la falta de institucionalidad y el desorden empiezan a afectar la dinámica de la economía.

Estamos a tiempo. Cuando se pongan en marcha varios grandes proyectos mineros que se vienen anunciando, y se inicien las obras de los proyectos de asociaciones público-privadas (APP) en infraestructura, adjudicados por ProInversión, estaríamos en condiciones de mantener una tasa de crecimiento anual alta, que podría alcanzar un ritmo de 7 a 8 por ciento hacia el último trimestre del presente año.

La cartera de proyectos de APP en infraestructura adjudicados por este gobierno es la más grande desde que empezaron las APP. Así como antes se puso énfasis en el seguimiento de las postergaciones de fechas de los concursos promovidos por ProInversión, ahora conviene, sin descuidar las fechas programadas, enfocarse sobre los temas propios de la post adjudicación.

Estos son, entre otros, el proceso de aprobación de la ingeniería de detalle de cada proyecto; la constitución de las garantías usuales: por ejemplo, de seriedad de oferta, de cumplimiento de contrato. La firma del contrato y el cierre financiero.

En cada uno de estos aspectos pueden ocurrir demoras, trabas o complicaciones que necesitan atenderse y superarse prontamente.

Además está la "permisología", con obstáculos que superar para iniciar la construcción. Las trabas municipales son el mayor de los obstáculos para poner las APP en marcha.

Se necesitaría un esfuerzo conjunto del Ejecutivo y del Legislativo para hacer algunos cambios normativos que delimiten la responsabilidad del concedente, según se trate de obras de ámbito nacional, regional o local; y que empodere a los concedentes para otorgar u obtener todos los permisos necesarios y entregárselos con prontitud al concesionario, quien se comprometerá a cumplir con los requisitos aplicables a cada permiso. Una autorización única serviría.

Al comenzar las obras la economía se dinamiza, y al concluirlas el potencial de crecimiento es mayor, porque se gana competitividad y más peruanos se conectan con el mercado.

Tags Relacionados:

Anteriores

Clima

Concursos

Economía

Construcción

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

Trabaja limpiando hoteles y revela los objetos que nunca se lavan: “estoy aterrada”

Trabaja limpiando hoteles y revela los objetos que nunca se lavan: “estoy aterrada”

Final explicado de “Tin & Tina”: qué pasó con Lola, Adolfo y sus hijos adoptivos

Final explicado de “Tin & Tina”: qué pasó con Lola, Adolfo y sus hijos adoptivos

El fracaso del estreno de la telenovela turca “Secretos de sangre” en EE. UU. por Telemundo

El fracaso del estreno de la telenovela turca “Secretos de sangre” en EE. UU. por Telemundo

últimas noticias

No más procesos penales interminables por Miguel Martínez (OPINIÓN)

No más procesos penales interminables por Miguel Martínez (OPINIÓN)

Plan mordaza por Augusto Álvarez Torres (OPINIÓN)

Plan mordaza por Augusto Álvarez Torres (OPINIÓN)

Prioridades sobre la infraestructura educativa por Idel Vexler (OPINIÓN)

Prioridades sobre la infraestructura educativa por Idel Vexler (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe