• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¡No al acuerdo de Escazú! | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

¡No al acuerdo de Escazú!

Columnista: Miguel Ángel Rodríguez Mackay

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 05/07/2020 08:41 a.m.

La izquierda latinoamericana y la peruana siguen con la espada desenvainada. El COVID-19 es el perfecto contexto para mermar la soberanía de los Estados. Lo voy a explicar. El acuerdo de Escazú -firmado en esta ciudad costarricense en 2018- es un tratado sobre acceso de todos sin restricciones a la información medioambiental. Así vendido, quién podría oponerse al derecho de informarse sobre medio ambiente, más aun, que vivimos una pandemia en que se cuestiona la ausencia o desidia estatal en salud y por ende, en biodiversidad y desarrollo sostenible. El acuerdo de Escazú serviría de botón propulsor para que las controversias ambientales del territorio de un Estado, sean resueltas por la Corte Internacional de Justicia, es decir, adiós a la justicia nacional, consiguiendo relativizar a la soberanía que por definición es solamente absoluta desde la histórica Paz de Westfalia (1648). Por ejemplo, Ecuador -ha ratificado el tratado-, que por años se definió país amazónico, llevándonos a una guerra (1941) y dos conflictos (Falso Paquisha -1981 y Cenepa -1995), sin pérdida de tiempo, nos demandaría ante la CIJ en caso también nos obligáramos (ratificación) al instrumento por lo demás, rarísimo pues ni siquiera admite reservas, consagradas en la universal Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969). Luego de la Cumbre de Río (2012), las ONGs ambientalistas que han venido jugando en pared con la CEPAL -agencia caviar de la ONU con sede en Chile-, y con el entonces gobierno de la socialista Michelle Bachelet -durante su mandato se aprobó la Decisión de Santiago (2014)-, azuzarán a las comunidades indígenas so pretexto del daño ambiental amazónico, para acudir a la referida instancia supranacional planetaria. El Congreso debe desestimar un tratado desinflado -solo cuenta 9 ratificaciones de 22 suscripciones-, que sería el primer paso para otro, en que la Amazonía luego sea declarada, patrimonio común de la humanidad como la Antártida. Gravísimo.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren por covid-19 tras asistir a un velorio

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren por covid-19 tras asistir a un velorio

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Tenía dolor de estómago, se fue a dormir y murió de covid-19

Anuncios de interés

últimas noticias

El llanto

El llanto

La política exterior de Joe Biden (II)

La política exterior de Joe Biden (II)

No ideologicemos la salud

No ideologicemos la salud

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados