Hoy la política está llena de criticas pero de muy pocas ideas y proyectos, quizás por eso la mayoría de autoridades ingresa sin saber qué camino seguir. Llegué a Paita para romper esa forma mediocre de debate y quiero compartir con ustedes, nuestro proyecto para convertir al Perú en el centro logístico del Pacífico. Nuestra ubicación geográfica estratégica y los tratados comerciales existentes nos brindan una base ideal para garantizar, desde la logística y el comercio marítimo, la generación de millonarios ingresos para el Estado y la generación masiva de puestos de trabajo.
Los puertos de Callao y Chancay se convertirán en un imán estratégico de miles de buques que unirán Sudamérica y Asia. Esta gran oportunidad no puede perderse. Por ello es hora de promover el cabotaje marítimo, que no es otra cosa que el transporte e intercambio entre puertos dentro de un mismo país. Interconectar el Eje Callao-Chancay con Paita, Salaverry y Chimbote (Al norte) y con Matarani, Ilo y el futuro puerto de Corio (Al Sur) debe ser una política pública nacional urgente. De esta forma, garantizaremos un sistema integrado de transporte competitivo capaz de llegar a exportar a Ecuador, Brasil, Bolivia y Chile. Mención especial merece el necesario proyecto Puerto Corio en Arequipa, que permitirá posicionar al sur del país como un eje estratégico para la exportación de minerales.
Los que aspiren a gobernar el Perú deben abandonar la visión de corto plazo y pensar como estadistas con una mirada geopolítica. ¿Vamos a ser meros espectadores del comercio mundial o entramos decididos a ser un actor clave en el proceso global? Yo apuesto porque Perú sea el protagonista del comercio entre Sudamérica y Asia. Cambiándole la vida a millones de peruanos y generando la riqueza que necesitamos.