• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: Solidaridad y un jabón para resbalar | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Opinión

Solidaridad y un jabón para resbalar

Columna: Francisco Cohello Puente

Francisco Cohello
Foto del autor: Francisco  Cohello
Francisco Cohello
Actualizado el 08/01/2020 08:57 a.m.

Mario Bryce, el candidato al Congreso de Solidaridad Nacional, acaba de asestarle el golpe más furibundo al partido que le dio cabida. Hasta antes del nauseabundo episodio del jabón, ayer ante Julio Arbizu, el grupo liderado por Rafael López de Aliaga se había convertido, al menos exponencialmente, en la alternativa más viable para la centro derecha desencantada de Fuerza Popular y avergonzada del Apra. Con el propio Aliaga y con Bartra presentándose en diversos medios de comunicación, con su estrategia de redes y sus esforzadas candidaturas individuales, se había esmerado en potenciar su mensaje como la opción más firme contra los grupos radicales de izquierda y contra la tibieza intrascendente, acomodaticia y pro oficialista del Partido Morado y sus afines de Todos por el Perú o el Frente Amplio. Encajonado en un espectro irreductible, conservador y por momentos fundamentalista, se aprestaba a convertirse en el outsider electoral que podría pelear la primera minoría en un Parlamento que asoma más fragmentado que todos los anteriores. Por eso sorprende el espumoso resbalón. Además, en este periodo, clave para el rush final, lo que menos necesitaba era rebajar su campaña a una agresión deleznable y gratuita ante un opositor electoralmente desamparado. Ahora tiene 19 días para tratar de que el burdo episodio se difumine en la intención electoral y pueda volver a arriar sus inflexibles banderas de lucha. Prever el escenario legislativo post 26 de enero sigue siendo una encrucijada pero tras el eclipse de SN avizoro a APP, a AP y a los morados pescando a río revuelto, y al fujimorismo reaccionando en los postrimerías, todos ellos rescatando del olvido el inefable voto provinciano. Habrá que esperar, igual, los últimos jabones y las caídas inesperadas de una campaña inédita en la política peruana.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

Anuncios de interés

últimas noticias

El llanto

El llanto

La política exterior de Joe Biden (II)

La política exterior de Joe Biden (II)

No ideologicemos la salud

No ideologicemos la salud

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados