Es época de carnavales, inicio de la cosecha en la sierra y próximo el inicio del año escolar, mientras la población de la Región de Puno y otras regiones del sur, con el apoyo del resto del país, se mantiene en permanente movilización demandando el reconocimiento de su igualdad en derechos y obligaciones.
Tras 75 días de movilizaciones, se equivocan quienes hablan de debilitamiento o fracaso porque no se ha logrado la renuncia de Dina Boluarte, el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso ni la convocatoria a una nueva Constitución. El pueblo movilizado podrá dar una nueva tregua por las matrículas y la cosecha, pero continuará luchando por sus derechos.
Es ya un triunfo la movilización a lo largo del país, particularmente en Puno, como resultado de los cambios sociales de los últimos 50 años que abren puertas al ejercicio político de las mayorías ignoradas. Los movilizados triunfan por la toman conciencia de su fuerza social, se ha empoderado el sector históricamente discriminado.
Gana el Perú como república liberal porque se ha cuestionado la discriminación, y se avanza en democracia y derechos políticos lo que nos permitirá avanzar en los ideales republicanos de libertad, igualdad y fraternidad.
Gana la Región de Puno, en liderazgo, la población aymara, quechua y otras nacionalidades minoritarias por su empoderamiento y el reconocimiento de todo el Perú.
Ganan los sectores políticos, izquierda, derecha, y los gobernantes porque al haberse puesto de pie los gobernados, les están dando la oportunidad de rectificar errores, de trazar un verdadero programa de cambio democrático y actuar a la altura de las circunstancias y las necesidades del país.
Gracias Puno, también eres el Perú.