• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Abandonan 1000  pozos petroleros | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de marzo de 2023
Lima

Abandonan 1000 pozos petroleros

Entrevista a expertos en hidrocarburos César Bedón y Carlos Gonzales, de Enerconsult,.

Imagen
Imagen
Cecilia Mendoza

mendozaceci@gmail.com

Actualizado el 05/02/2015 08:56 a. m.

Este año no pinta bien para el sector hidrocarburos, pues la caída del precio del petróleo en el mundo desincentiva las inversiones. El experto en el tema César Bedón señaló a Correo que este año será duro para esta actividad, mientras que Carlos Gonzales, de Enerconsult, sugirió renegociar contratos para reducir las regalías de 20% a 5%, además de fortalecer Perupetro y flexibilizar los trámites para obtener los respectivos permisos.

Señor Bedón, ¿qué panorama presenta para el sector hidrocarburos este año?

Los precios bajos del petróleo desincentiva las inversiones, tanto para la actividad de explotación como de exploración, mucho más para nuevos proyectos.

Entonces, ¿la inversión será escasa?

Será muy escasa, más aún que Colombia se muestra más atractiva para los inversionistas.

Ve alguna salida…

La verdad, no, al menos en el corto plazo (12 meses). El inversionista busca obtener una rentabilidad adecuada, pero con un petróleo con precios bajos no es atractiva la inversión.

Renegociar

¿Señor Gonzales, cree que se deben renegociar contratos de hidrocarburos para hacer más atractiva la inversión?

Veo mal el panorama petrolero por los precios bajos. Las inversiones planificadas para el 2015 y 2016 no serán las mismas porque la empresas invierten para obtener ganancias y con un precio bajo es difícil, pueden renegociarse contratos petroleros.

¿Cómo así renegociar?…

Para bajar las regalías. Muchos contratos tienen compromisos con regalía de 20%, que por la coyuntura actual resta competitividad a las empresas frente a las que operan en Colombia y Uruguay, en ambos países pagan 8%. Podría reducirse a 5% porque hay contratos en Perú con 5% de regalía.

Pero…

Una situación preocupante se da en Talara, donde se cerraron, en los últimos cinco meses, mil pozos petroleros porque la operación ya no era rentable. Regularmente habían cerrado tres mil pozos.

Pero se debe hacer algo…

Sí, se debe flexibilizar los procesos para obtener permisos. También se debe fortalecer Perupetro, que ha sido debilitada, de modo que pueda contratar profesionales expertos para que elaboren los contratos de forma adecuada para hacer más atractivos a los ojos de los inversionistas. Actualmente, los contratos en el sector son muy onerosos.

Tags Relacionados:

petroquímica

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

5 cosas que pasaron en “Pecado original” esta semana: Zeynep tiene una nueva ilusión, Ender y Sinan se unen para vengarse y más

5 cosas que pasaron en “Pecado original” esta semana: Zeynep tiene una nueva ilusión, Ender y Sinan se unen para vengarse y más

Quedó paralítico tras un accidente, se enfocó en su rehabilitación y logró entregar a su hija al altar

Quedó paralítico tras un accidente, se enfocó en su rehabilitación y logró entregar a su hija al altar

Lele Pons, Guaynaa y más: los invitados del lunes 27 al jueves 30 de marzo en “El Hormiguero”

Lele Pons, Guaynaa y más: los invitados del lunes 27 al jueves 30 de marzo en “El Hormiguero”

últimas noticias

El “Rojo Matador” tiene nuevo director técnico

El “Rojo Matador” tiene nuevo director técnico

73 municipios no corrigen sus planes de prevención y reducción de desastres en Huancavelica

73 municipios no corrigen sus planes de prevención y reducción de desastres en Huancavelica

La Libertad: 93 toneladas de alimentos para personas damnificadas por las lluvias

La Libertad: 93 toneladas de alimentos para personas damnificadas por las lluvias

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com