Reparaciones, indemnizaciones y gastos médicos pueden superar los S/ 40,000 si conduces sin seguro vehicular.
Reparaciones, indemnizaciones y gastos médicos pueden superar los S/ 40,000 si conduces sin seguro vehicular.

En el Perú, conducir sin un seguro vehicular puede salir muy caro. Entre enero y mayo de este año, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) registró más de 36,199 accidentes de tránsito. Pese a esta cifra, se estima que el 80 % del parque automotor carece de una protección adecuada.

Walter Griebenow, gerente de Autos y SOAT de La Positiva, advierte que el SOAT, aunque obligatorio, solo cubre la atención médica de los afectados (hasta S/ 26,750 por persona) y el fallecimiento (hasta S/ 21,400). No cubre la reparación de vehículos ni daños materiales a terceros.

Un choque con daños moderados podría costar entre S/ 5,000 y S/ 15,000 en arreglos, mientras que una pérdida total o daños en autos de alta gama superan los S/ 40,000. A esto se suman gastos por daños a terceros, que incluyen indemnizaciones, tratamientos médicos y asistencia legal, con pagos que pueden exceder los S/ 10,000 por incidente.

“Más allá de las cifras, hablamos de responsabilidades que afectan profundamente a todas las personas involucradas”, subraya Griebenow.

El experto recalca que el seguro vehicular complementa al SOAT, protegiendo contra robos, daños materiales y responsabilidad civil, además de brindar beneficios como auxilio mecánico, grúa y atención personalizada.