La Fuerza Aérea del Perú dio un balance respecto a las acciones de búsqueda de la piloto Ashley Vargas, quien fue reportada como desaparecida desde hace una semana.
Las autoridades indicaron que la alférez se accidentó en el último vuelo de la etapa de entrenamiento básico y habría caído sobre el mar.
Una de las autoridades de la FAP señaló que la misión que cumplía Vargas era una de entrenamiento básico, donde todos los pilotos reciben una formación general de su capacitación para dicho rango. Asimismo, reveló que la navegación era pequeña debido a la cantidad de alumnos.
“El accidente es un hecho. Era el último vuelo de la etapa de entrenamiento básico donde todos los pilotos reciben una capacitación general. La navegación es muy pequeña”, manifestaron los representantes de la FAP ante la prensa en Pisco.
Luego de informar a los medios que el plan de navegación no fue más de 13 minutos, enseñaron un mapa que detalla cuál habría sido el circuito y recorrido de la desaparecida piloto sobre el mar.
“Este punto rojo es el posible punto en el cual desaparece la señal satelital que tiene el sistema del avión (SkyRouter). (...) Se aprecia en el gráfico al lado derecho la aeronave que se encuentra sobre el mar, por lo tanto, estimamos que la desaparición es sobre el mar. Tenemos personal de la FAP y del Ejército con brigadas de rescate, aeronaves, de la Marina con buzos, lanchas, buques (en la búsqueda)”, agregaron.
Finalmente, aseguran que están haciendo todo por encontrarla y que “las esperanzas no se pierden” y aunque hallaron partes de la aeronave que confirman el accidente, no van a parar hasta ubicar a Ashley Vargas.
TE PUEDE INTERESAR
- “Chibolín”: Fiscalía solicita ampliar por 8 meses la investigación preparatoria contra Hurtado
- Sí puede adelantarse juicio oral contra Villarán
- Unos 59 muertos por accidentes de tránsito en la región Junín
- Samu en Junín en cuidados intensivos por ambulancias inoperativas
- La Libertad: Impulsan campaña “Chequéate liberteño”