El MTC y Lima Airport Partners anunciaron que ‘mudanza’ iniciará el 31 de mayo a las 11:59 p. m. y habrá un cierre temporal de 12 horas.
El MTC y Lima Airport Partners anunciaron que ‘mudanza’ iniciará el 31 de mayo a las 11:59 p. m. y habrá un cierre temporal de 12 horas.

Anuncio esperado. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, confirmó que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez abrirá oficialmente sus puertas al mediodía del próximo 1 de junio. Esta infraestructura, tiene como meta recibir hasta 40 millones de pasajeros anuales en su primer año de operación.

“Desde el 1 de junio, a las 12 del mediodía, todas las aerolíneas comenzarán a operar en el nuevo aeropuerto”, afirmó el ministro durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por representantes del Gobierno y de la concesionaria encargada del proyecto.

La inauguración llega luego de múltiples postergaciones, motivadas por pendientes en la culminación de obras e implementación de sistemas operativos. Según detalló Pérez Reyes, el aeropuerto actual cesará operaciones a la medianoche del 31 de mayo. A partir de ahí, se dispondrá de una ventana de 12 horas para realizar la transición técnica y operativa hacia el nuevo terminal.

El anuncio se dio tras una reunión técnica entre autoridades del Ejecutivo, operadores aeroportuarios y entidades de aeronáutica, quienes evaluaron satisfactoriamente los resultados de recientes simulacros y pruebas operativas. “Estamos listos para dar este gran paso. Sabemos que habrá ajustes por hacer, pero estamos preparados para enfrentarlos”, aseguró el titular del MTC.

MARCHA BLANCA

Para garantizar una transición ordenada y minimizar riesgos, se implementará una “marcha blanca” a partir de la segunda quincena de mayo. Durante este periodo, se operarán vuelos de prueba con un número limitado de pasajeros y aerolíneas. Esta fase permitirá detectar y corregir posibles fallos antes de la apertura oficial.

Actualmente, el Jorge Chávez opera al límite de su capacidad, diseñada originalmente para 15 millones de pasajeros al año. Con el nuevo terminal, esta cifra se duplicará inicialmente a 30 millones, con la proyección de alcanzar los 40 millones en menos de un año.

LAP, por su parte, destacó, que se han realizado 36 pruebas en tres fases: 10 pruebas básicas de sistemas individuales, 20 pruebas avanzadas de integración entre áreas críticas y 6 simulacros integrales (febrero-marzo 2025) con más 13.500 pasajeros voluntarios y 25.000 equipajes procesados, recreando escenarios reales desde check-in hasta embarque.