Desorientadas terminaron ayer muchas personas que acudieron a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y/o a sus Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) para iniciar el trámite de retiro del 25% de sus fondos, a fin de pagar la cuota inicial de un primer inmueble o amortizar un crédito hipotecario.
“Uno de los requisitos es que la Sunarp certifique que no tengo ninguna propiedad. Sin embargo, cuando fui a esta entidad no me dieron información y tuve que buscarla desde mi celular”, señaló una afiliada de Profuturo.
Desconocimiento. En el primer día habilitado para iniciar estos trámites, hubo largas colas en las AFP, en San Isidro, debido a que los afiliados solo llegaban a pedir información. “No sabía qué pasos seguir y aquí me han dicho que debo acudir primero al banco”, señaló Alberto Peralta, al retirarse de Profuturo.
En una agencia del Banco de Crédito del Perú (BCP), en La Victoria, los empleados señalaron que no iban a recibir este tipo de solicitudes hasta que elaboren su propio reglamento interno.
Nancy Tueros, gerente de Negocios Hipotecarios del BCP, refirió que recién hoy estarán en capacidad de atender a los interesados. Adelantó que solicitarán 14 certificados negativos de propiedad inmueble, correspondientes a las zonas registrales de la Sunarp del país, lo que demandará un pago de 266 soles.
César Rivera, coordinador ejecutivo de Regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), calificó como un error la respuesta del BCP y dijo que tomarán medidas.
El congresista Yonhy Lescano alertó que los bancos están tratando de ”obstaculizar el retiro de los fondos y desanimar a los afiliados. Solo se requiere un certificado, si no están violando la ley y pueden ser denunciados y sancionados por la SBS”, advirtió.
Interesados
Si tienen dudas y consultas, los afiliados pueden llamar a la SBS al número 080010840 o ingresar a la web.