Agosto de 2025 fue el mes más violento en Perú, con 209 homicidios, la cifra más alta del año según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
Este número superó a los de julio y junio, consolidando una tendencia ascendente en los casos de asesinatos en el país. En total, entre enero y agosto se contabilizaron 1,513 homicidios, de los cuales 550 ocurrieron en Lima, principal foco de la violencia.
El Sinadef también reportó un aumento preocupante en los homicidios de menores de edad, con 67 casos entre niños y adolescentes hasta agosto, la cifra más alta desde 2017 para ese periodo. Desde la llegada de la presidenta Dina Boluarte, se han registrado más de 4,400 homicidios, con un repunte constante en zonas urbanas de alta conflictividad.
En respuesta al aumento de la inseguridad, el Gobierno habilitó la Central 111 de la Policía Nacional, un servicio gratuito y confidencial que permite denunciar extorsiones y otros delitos las 24 horas, junto a otras líneas de atención. La inseguridad también se ha incrementado en las regiones del norte y sur del país, vinculada a disputas criminales.
Con las cifras acumuladas, se proyecta que 2025 podría superar los niveles de violencia registrados en 2024, generando alarma especialmente por su impacto en niños y adolescentes y evidenciando la necesidad de intensificar las acciones para combatir la violencia.
TE PUEDE INTERESAR:
- Poder Judicial ordena la inmediata excarcelación del expresidente Martín Vizcarra
- Caso Ecoteva: PJ dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo
- PPK recibió $ 8.6 millones de Odebrecht y Camisea
- Fiscalía envía denuncia constitucional contra Santiváñez por presunta negociación incompatible
- Juan José Santiváñez admite amistad con abogado de Sada Goray tras reunión en bar
- Junta de Fiscales Supremos advierte déficit de S/81 millones que afecta operativos