La coordinadora del programa de juguetes y útiles de escritorio de la Diresa Junín, Rossana Arce Cañari, manifestó que los padres y madres de familia, deben revisar que los útiles escolares que compran a sus hijos deben contar con registro sanitario, que garantice su utilización.
Señaló que los progenitores deben estar atentos a que los útiles no sean de colores estridentes, que tengan mal olor, que los colores de los rompecabezas no se destiñan con facilidad y lo más importante, que cuenten con el registro sanitario de Digesa.
El Ministerio de Salud, exhortó a la población en general a acudir a establecimientos y lugares de venta formales.
Además piden tomar atención en el rotulado, que debe tener información detallada, como la razón social del fabricante o importador, dirección, número de RUC, detalles de su uso, edad objetivo, números de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por la DIGESA.
“La composición de los útiles implica el uso de sustancias químicas, que cuando superan los límites permisibles son dañinos a la salud”, detalló al especialista.
Los lápices, colores y bicolores, no deben presentar cuarteaduras en la pintura que los cubre y que los borradores de los lápices no se desprendan fácilmente del casquillo.
Se debe comprar, la presentación adecuada de acuerdo a la edad, por ejemplo para los más pequeños recomiendan, los lápices de colores más gruesos y pequeños en tamaño.
Los plumones, no deben tener la punta deformada o sumida. La tinta no debe estar seca ni deben presentar escurrimientos en la punta del plumón. La tapa debe cerrar con firme.
Los borradores, deben ser flexibles, no romperse con facilidad al ser manipulados.
Las que se venden con aromas y formas de diversos objetos, no deben tener olores muy fuertes que induzcan a morderlos. Los pegamentos líquidos deben tener aplicador y ser de presentación pequeña.