Referencial. Foto: Andina
Referencial. Foto: Andina

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú alertó que, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, se esperan olas de entre 1 y 2.31 metros en el litoral peruano.

Talara sería la zona más afectada, con olas de hasta 2.31 metros hacia las 10:16 horas, lo que motivó el cierre de sus playas turísticas como Los Órganos, Vichayito, Lobitos, El Ñuro, Cabo Blanco y Máncora.

El puerto La Cruz de Tumbes será el primero en recibir el tren de olas a las 10:09 horas (1 metro de altura).

En Paita, las olas llegarán a las 10:16 horas (1.51 metros), y en Pisco a las 11:40 horas (1.37 metros).

De acuerdo a lo comunicado por la Dirección de Hidrografía y Navegación, en Pimentel las olas alcanzarían 1.08 m y enSalaverry (1.23 m). En el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que la llegada del tren de olas en el norte será a las 10:09 horas; en el centro, a las 10:56 horas y en el sur, a las 12:09 horas.

El Indeci aclaró que la alerta de tsunami indica la posibilidad del fenómeno, mientras que la alarma marca su inminencia, y recomendó a las autoridades activar protocolos de emergencia y evacuar con tres horas de anticipación a la llegada estimada de las olas.

Se exhorta a la ciudadanía a seguir únicamente la información oficial de entidades competentes.

TE PUEDE INTERESAR