Durante este mes, la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA) celebró 30 años de vida institucional y su misión de lograr que las nuevas generaciones desarrollen empatía por la vida a través de iniciativas que las conecten con la ’Madre Naturaleza‘ y las empoderen como agentes de cambio.
A través de su acción en la naturaleza, motivando a niños, niñas y jóvenes a crear espacios significativos para cuidar y renovar nuestro planeta, la institución ha logrado llegar a más de 12 países en todo el mundo. Además, con su metodología TiNi (Tierra de Niños) más de dos millones de pequeños son agentes de cambio en sus escuelas y comunidades.
“Fundé ANIA como vehículo para materializar mi misión de vida. Hace 30 años, incluir a la naturaleza en la vida de los niños no era considerado importante. Hoy, sin ella, desde mi mirada, no hay esperanza. Necesitamos que las nuevas generaciones desarrollen empatía por la vida, y por eso creamos TiNi: para que la naturaleza sea su maestra y contención”, explica Joaquín Leguía, fundador de ANIA.
COMPROMISO
Numerosos estudios afirman que el contacto regular y positivo con la naturaleza contribuye significativamente al desarrollo cognitivo, físico, social y emocional de las niñas y niños, y fomenta un compromiso con el ambiente.
Para ello, puedes implementar una TiNi en tu escuela, hogar, barrio o comunidad. Para iniciar, un adulto debe darle a un niño un espacio desde medio metro cuadrado o tres plantas, así de forma voluntaria estarán dispuestos a criar la vida y la diversidad. De esta manera, los infantes jugarán, aprenderán y emprenderán creando jardines, huertos y biohuertos que los ayudarán a ser más empáticos con ellos mismos, otras personas y la naturaleza.
RECURSOS
Ingresa a www.aniaorg.pe o en su Instagram: Ania_org para conseguir material gratuito sobre escuelita o cursos TiNi.
Como adulto responsable, recuerda que debes apoyar y dar un espacio a tu hijo o estudiante para implementar una Tierra de Niños.
PASOS PARA QUE UN NIÑO IMPLEMENTE UNA TINI
- Planeación. Redacta y firma un compromiso con tu adulto responsable. Luego imagina y dibuja cómo será el aspecto de tu TiNi para que después le des identidad. Debes elegir un nombre y crear un logo.
- Producción. Pon un cerco para proteger tu TiNi. Luego mejora la tierra con abono o compost (residuos orgánicos). Cría con cariño tus plantas medicinales o alimenticias. Crea también un ecosistema para aves, polinizadores y otros animalitos.
- Recicla. Utiliza materiales reciclados como botellas cortadas para crear regaderas o platos para los animalitos. Recuerda decorar expresando tu arte. Cuida y reutiliza el agua con las que riegas tus plantitas.