Monseñor Javier del Río Alba. Foto: GEC.
Monseñor Javier del Río Alba. Foto: GEC.

Monseñor Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, resaltó hoy después del mediodía el trabajo que realizó Robert Francis Prevost (69), papa León XIV, en el Perú y su cercanía con el papa Francisco.

“Como presidente de la Conferencia Episcopal (Peruana) fue un gran aporte para todos nosotros. Lo hemos elegido dos veces y también como miembro del Comité Jurídico. He trabajado con él (papa León XIV)”, señaló.

Arzobispo de Arequipa recordó que el papa Francisco pedía constantemente el cese de las guerras. “Seguramente el papa León XIV irá en esa misma línea, de suplicar que cesen las guerras, como decía el papa Francisco, en la guerra nunca hay vencedores siempre hay vencidos”, apuntó.

Recordó que el papa León XIV comenzó como un joven sacerdote misionero en el norte del Perú, enviado por su orden de San Aguistín, muy antigua. Después de trabajar en diversos pueblos del norte, fue elegido superior general de su congregación y posteriormente fue nombrado por el papa Francisco como obispo de la diocesis de Chiclayo.

Terminó sus labores en Perú como obispo en Chiclayo, haciendo bellísima labor en la iglasia local. El papa Francisco lo traslado, lo nombró como cardenal, ha colaborado con el papa Francisco en los últimos años en el nombramiento de los obispos a nivel mundial. Ahora es nuestro nuevo papa León XIV”, señaló.

El papa León XIV nació en Estados Unidos en Chicago, su primer apellido Prevost y segundo apellido Martinez de origen español. “Trabajó muchos años en Perú, ha sido superior general de la orden San Agustín, una de las órdenes más antiguas y extendidas en el mundo, le permitió conocer bien a la iglesia a nivel mundial. Que siga avanzando en la linea de su predecesor. Fue una elección bastante rápida, implica un alto concenso de los cardenales”, dijo.

Javier del Río Alba recordó que trabajó con el papa León XIV en la Conferencia Episcopal “Hemos sido miembros, el comienza como obispo y yo era presidente de ese comité, él se incorporó. Es un hombre de un enorme espíritu de servicio y gran humildad, muy trabajador y entregado”, apuntó.

NACIONALIDAD PERUANA

Es la primera vez que un religioso con doble nacionalidad estadounidense-peruana asume el liderazgo de la iglesia Católica.

El papa León XIV nació en Chicago (Estados Unidos) pero desarrolló gran parte de su carrera religiosa en Perú, donde obtuvo la nacionalidad en 2015. Su vínculo con el país andino comenzó en 1985, apenas tres años después de ordenarse sacerdote, cuando llegó en una misión agustiniana. Posteriormente dirigió el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años y fue nombrado obispo de Chiclayo.

Antes de su elección como papa, el cardenal Prevost ocupó importantes cargos en la iglesia Católica: Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023) y administrador apostólico del Callao (2020-2021)

Reconocido por su discreción y capacidad de escucha, el nuevo papa ha sido un colaborador cercano del fallecido Papa Francisco. El Arzobispo de Arequipa espera que León XIV continúe con las reformas iniciadas por su predecesor mientras establece su propio enfoque para guiar a la iglesia Católica. Perú cuenta con el primer papa vinculado a su nación, fortaleciendo los lazos con el Vaticano.

VIDEO RECOMENDADO

CORREO | Arzobispo de Arequipa resalta el trabajo que realizó el papá León XIV en Perú