Demandan mayor inversión en carreteras alternas
Demandan mayor inversión en carreteras alternas

Autoridades regionales de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónico, integrado por Huánuco, Pasco, Ucayali, Huanvelica, Lima y Junín, esperan anuncios sobre los proyectos viales que han quedado sin ejecutar, en la próxima reunión que sostendrán el 12 de agosto con el presidente Pedro Pablo Kuczynski en Huánuco. 

Para estas zonas las carreteras son fundamentales para el desarrollo social y económico, explicó el gobernador regional de Lima, Nelson Chui. “Como mancomunidad estamos viendo los temas vinculados a las vías de comunicación que integran a varias regiones, por ejemplo la carretera en su tramo Oyón-Yanahuanca-Ambo, tiene el estudio completo, los perfiles y expedientes para que sea licitada”, aseveró.

Esta es una obra de impacto que llega hasta la región Huánuco (provincia de Ambo) y desde allí se puede integrar también a la ciudad de Tingo María y llegar hasta la región Ucayali. Para el gobernador, se trata de una obra emblemática para unir costa, sierra y selva. Por ello, cuatro de los seis gobernadores plantearán el impulso a esta obra, que tendría un costo estimado de 300 millones de dólares.

MÁS OBRAS

Chui indicó que otro de tema importante es el fortalecimiento de las vías alternas a la Carretera Central, que en la actualidad se encuentra colapsada por la gran cantidad de vehículos que transitan de manera diaria.

“Pediremos que el Gobierno convierta en carretera nacional el tramo Lurín-Cieneguilla-Antioquía-Huarochirí-Tarma, que une Lima con Junín y ya existen varias empresas interesadas pues es una carretera alterna a la Carretera Central por la parte sur”, señaló.

El gobernador explicó que otros temas a tratar con PPK serán destrabar los proyectos de inversión y agilizar el proceso de descentralización al interior del país.