En el marco de su labor por la infancia en situación de vulnerabilidad, la organización Caminando Juntos, en alianza con Fundación Oli, lanzó la campaña “Caminando Juntos con Todo”, que tiene como meta reunir 400 pares de calzado para niñas y niños de las comunidades de Puerto Firmeza y San Salvador de Yarinacocha, en Pucallpa.
La campaña estará activa durante todo junio y convoca a ciudadanos, empresas e instituciones a donar calzado nuevo o en buen estado, especialmente en tallas escolares, en diversos puntos de acopio habilitados en Surco, San Isidro, Lince, Jesús María y Pueblo Libre. También se reciben donaciones en la sede de Fundación Oli (Los Álamos 595, San Isidro) de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Desde su fundación en 2021, Caminando Juntos ha entregado más de 4,000 pares de zapatos en diversas regiones del Perú, acompañando esta entrega con talleres socioemocionales que promueven la autoestima, la empatía y el sentido de comunidad en la niñez.
“Un par de zapatos no solo protege sus pies, también refuerza su dignidad y su derecho a crecer con igualdad de oportunidades”, afirma Adriana Postigo, directora de Alianzas de Caminando Juntos.

Impacto de la donación
La falta de calzado adecuado puede provocar lesiones, infecciones parasitarias y afectar la autoestima infantil. De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), las parasitosis intestinales siguen siendo un grave problema en zonas amazónicas, donde caminar descalzo aumenta el riesgo de contagio.
Además, la ausencia de calzado puede generar vergüenza y exclusión social, dificultando la integración escolar y comunitaria.

¿Cómo sumarse?
Además de donar calzado, las personas también pueden apoyar la campaña brindando apoyo logístico, difundiendo la iniciativa en redes sociales, o contactando directamente a través de @caminandojuntos.pe.
“Cada par de zapatos representa un paso más hacia una infancia protegida, segura y con más oportunidades”, subraya Postigo.