La Cancillería del Perú informó este miércoles que no se han registrado connacionales afectados tras el terremoto de magnitud 7,3 ocurrido en Sand Point, Alaska (Estados Unidos).
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la institución señaló que el Consulado General del Perú en San Francisco se mantiene en contacto con las autoridades locales y está atento a cualquier requerimiento de asistencia para los peruanos en la zona.
El sismo, registrado a las 12:37 hora local (20:37 GMT), tuvo su epicentro a 87 kilómetros al sur de Sand Point, una localidad ubicada en el archipiélago Shumagin, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 20,1 kilómetros y generó una alerta de tsunami para el sur de Alaska y la península homónima, emitida por el Centro Nacional de Alertas de Tsunami (NTWC).
A pesar de la advertencia, el USGS indicó que el riesgo de víctimas y daños materiales es bajo, debido a que la mayoría de las estructuras en la zona están diseñadas para resistir terremotos.
TE PUEDE INTERESAR
- Carrera por la Mesa Directiva: se perfilan posibles candidaturas en el Congreso
- Calle Tarata: Hoy se cumplen 33 años del atentado terrorista en Miraflores (FOTOS)
- Minem confirma hallazgo de petróleo y gas en el lote Z-62 al norte del país
- Municipalidad de Lima: Los trenes operarán en menos de 6 meses
- Chorrillos: Aniego en bajada a playa Agua Dulce causa congestión vehicular en la Costa Verde