Iniciativa que busca impulsar mejoras en la gestión y venta presencial de boletos para Machu Picchu. Foto: Mincul
Iniciativa que busca impulsar mejoras en la gestión y venta presencial de boletos para Machu Picchu. Foto: Mincul

Este 7 de julio se cumplen 18 años desde que el Santuario Histórico de Machu Picchu fue declarado como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, pero la celebración se ve empañada por el malestar de los visitantes que día a día enfrentan trabas burocráticas.

El dominical de Cuarto Poder evidenció que conseguir una entrada para Machu Picchu se ha convertido en una carrera de obstáculos que desespera tanto a turistas nacionales como extranjeros.

El proceso se ha transformado en un vía crucis marcado por largas filas, desinformación y falta de organización en el punto de venta presencial. En Aguas Calientes, la oficina del Ministerio de Cultura entrega mil entradas diarias de forma presencial y para ello los turistas deben madrugar desde Ollantaytambo.

“Es una pésima experiencia, he tenido que salir a buscar donde cambiar dólares porque no aceptaban y tampoco daban solución”, reclamó un turista que intentó acceder al Santuario Histórico.

“Machu Picchu es un espectáculo, todos deben venir, pero es tedioso conseguir boletos. Deberían dar prioridad a los adultos mayores”, manifestó otra visitante a Cuarto Poder.

Incluso una delegación oficial del Peru Travel Mart estuvo a poco de ingresar al santuario, si no fuera por presión de altos funcionarios.

En respuesta al descontento, el Ministerio de Cultura ha anunciado que este 10 de julio entrará en vigencia un nuevo protocolo de ventas de entradas. Se espera que estas acciones mejores la imagen la imagen de Machu Picchu, con el objetivo de disfrutar su belleza cultural e histórica.

TE PUEDE INTERESAR: