Enfrentamientos entre mineros informales y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se registraron este viernes 11 de julio en el distrito de Chala, provincia de Caravelí (Arequipa). El operativo para desbloquear la Panamericana Sur, que permanece cerrada desde hace más de diez días, cobró su primera víctima.
Se trata de Alex Checca Montalvo, un taxista y poblador de la zona, quien falleció este viernes al parecer tras recibir el impacto de un objeto contundente en la cabeza durante los enfrentamientos entre manifestantes y la PNP. Aun se investiga las circunstancias del deceso del poblador.
Se reportó que la muerte del taxista fue confirmada por el centro de salud de Chala, en la provincia de Caravelí.
La intervención policial, que contó con el apoyo de numerosos agentes, dejó al menos 25 heridos, uno de ellos un policía debido al lanzamiento de piedras y objetos contundentes por parte de los manifestantes. El estado del agente sería grave.
El gerente regional de Salud de Arequipa, Walter Oporto, informó en RPP que el fallecido es un hombre de 37 años que ingresó al centro de salud con una herida en el pecho. Detalló que la víctima fue trasladado por otros pobladores hasta el establecimiento de salud de Chala, pero llegó sin signos vitales.
“Nosotros tenemos que esperar la confirmación de las causas de muerte con el médico legista”, indicó.
Aun no está confirmado si Alexander Checca era parte de los manifestantes o era un poblador que solo transitaba por la zona.
Asimismo, el funcionario precisó que hay 6 niños fueron afectados por bombas lacrimógenas.
Los choques ocurrieron simultáneamente en los accesos norte y sur de Chala, donde los mineros artesanales mantienen bloqueada la vía, afectando el tránsito de vehículos y generando largas filas de buses interprovinciales, camiones y particulares varados.
Según reporta Canal N, a pesar de que la policía logró despejar parcialmente el ingreso sur, la zona norte sigue bloqueada y la tensión persiste con denuncias de uso excesivo de fuerza y enfrentamientos continuos.
La protesta también se extendió a otros puntos de la región, como el distrito de Santa Rita de Siguas, donde se instalaron nuevas barricadas que complican aún más el tránsito en la zona sur del país.
Transportistas advirtieron que, si no se restablece el paso antes del mediodía, los bloqueos podrían intensificarse, afectando gravemente el abastecimiento y la movilidad en la región.
La Policía Nacional continúa desplegando contingentes para retomar el control total de las vías, empleando bombas lacrimógenas y perdigones para dispersar a los manifestantes, aunque hasta el momento no ha logrado liberar completamente la carretera Panamericana Sur en los puntos críticos.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ayacucho: Mineros toman la carretera Interoceánica y exigen ampliación del Reinfo
- MTC sobre bloqueo de vías: Que se imponga la autoridad y manifestantes sean puestos a disposición del MP
- PJ dicta 36 meses de impedimento de salida del país contra Susana Villarán
- Designan como secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno a Edgar Quilca Molina
- Autorizan viaje del ministro del Ambiente a España, Alemania y Suiza del 12 al 18 de julio
- Protestas de mineros: Terminales terrestres lucen vacíos por bloqueo en carreteras del sur
- Visita de Dina Boluarte a Concepción generó indignación de la población | FOTOS y VIDEO