Además de las oficinas de Serpost, los fieles podrán mandar sus mensajes a través de WhatsApp y correo electrónico para que sean depositados en el tradicional Pozo de los Deseos.
Además de las oficinas de Serpost, los fieles podrán mandar sus mensajes a través de WhatsApp y correo electrónico para que sean depositados en el tradicional Pozo de los Deseos.

La tradicional costumbre de enviar cartas a Santa Rosa de Lima se adapta a los tiempos digitales. Este año, los fieles no solo podrán entregar sus mensajes en las oficinas postales de Serpost, sino también enviarlos mediante WhatsApp y correo electrónico, ampliando las formas de participar en esta festividad religiosa.

De acuerdo con los organizadores, basta con remitir el mensaje al número oficial 934 720 733 vía WhatsApp o al correo . Los voluntarios serán los encargados de imprimir las cartas digitales y depositarlas en el Pozo de los Deseos, ubicado en el santuario de Santa Rosa de Lima, este 30 de agosto.

La opción tradicional sigue vigente: los fieles pueden acudir a las oficinas de Serpost en todo el país, donde se reciben cartas físicas para ser enviadas directamente al santuario.

Esta modalidad digital busca facilitar la participación de personas que no puedan trasladarse hasta Lima o una oficina postal, garantizando que los devotos, desde cualquier parte del Perú o el extranjero, mantengan viva la tradición de expresar sus plegarias y agradecimientos a la santa patrona de América.