Tras el desplome de uno de los techos de la comisaría PNP Surquillo, ubicada en la cuadra 4 del jirón San Diego, la Contraloría General de la República advirtió graves deficiencias en infraestructura, servicios básicos y condiciones laborales en gran parte de las dependencias policiales en el país.
En el dominical de Cuarto Poder, el jefe del área de Infraestructura de la Policía, mayor PNP Miguel Alarcón, informó que más de 10 comisarías se encuentran en alto riesgo de colapso, por lo que se pide con urgencia declarar en emergencia.
Entre ellas, Surquillo, Piedra Liza (Rímac), Pamplona 1, Villa Chorrillos, Lurín, Petit Thouars, San Pedro, San Lorenzo de Quinti (Huarochirí), San Vicente de Cañete y la DEPINCRI del Cercado de Lima, las cuales presentan columnas fracturadas, grietas en muros, techos a punto de ceder y baños inoperativos.
Por ejemplo, en la comisaría de Piedra Liza, los agentes policiales deben recibir denuncias en la vía pública por falta de espacio. Tras un recorrido con el congresista Alfredo Azurín, se encontró que la dependencia policial comparte local con una peluquería y ha sido declarada inhabitable, la presión del agua no es óptima, se observan cables expuestos y sin espacios para los detenidos.
En Surquillo, parte del techo colapsó hace algunas semanas, dejando a tres heridos. En otros casos, como en Independencia, las puertas chirrían, no hay electricidad y los patrulleros están abandonados.
Al respecto, la Contraloría inició con la visita de cerca de 200 comisarías de 466, donde identificó que entre el 30% y 40% fueron declaradas inhabitables por las propias municipales debido a su antigüedad y deterioro.
En algunos casos, los agentes no cuentan con computadoras, baterías de radios o materiales básicos, lo que afecta directamente la capacidad de patrullaje y respuesta ante emergencias.
De acuerdo a Luis Castillo, gerente control político e institucional de la Contraloría, de los casi 960 millones de soles asignados a la PNP para inversiones, solo se ha ejecutado el 20 %. “Se debe reorientar los recursos”, indicó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR:
- Mincetur: Destruyen 557 máquinas tragamonedas en nueve regiones del país
- Callao: Atacan empresa de transporte HRE Express y dejan mensaje amenazante
- Ministerio de Salud acepta la renuncia del viceministro Ricardo Peña
- Inpe incauta objetos prohibidos durante requisa en penal de mujeres de Chorrillos
- Rutas de Lima reanuda cobro de peajes en Villa y Punta Negra tras apelar fallo judicial





