Cerro de Pasco: Se realiza con éxito XVIII Rural Tour Huayllay 2014
Cerro de Pasco: Se realiza con éxito XVIII Rural Tour Huayllay 2014

Poniendo mayor énfasis en el turismo rural, vivencial, místico, se desarrolla en medio de gran expectativa el XVIII Ruraltour Huayllay 2014, en el bosque de piedras de dicho distrito de Pasco, el evento culmina mañana domingo.

El alcalde (e) del distrito de Huayllay, Marco Borja Galván, manifestó su satisfacción por el entusiasmo mostrado por los organizadores y los participantes de este Rural Tour.

"Pese a las limitaciones presupuestales, esta actividad, busca fortalecer el turismo en Pasco, mostrando nuestra riqueza natural de figuras pétreas, considerada maravilla del Perú", expresó.

Agradeció a Promperú por impulsar este tipo de actividades que les da a los visitantes la oportunidad para convivir unos días bajo la tutela de inmensos farallones y rodeando de la naturaleza.

Por otra parte, los integrantes de la comisión central detallaron las principales actividades de este festival propias del turismo rural, comunitario y vivencial como el Pago a la Pachamama y los Apus, ciclismos de alta montaña, presentación de artistas de renombre nacional, entre otras.

El Bosque de Piedras de Huayllay, es una zona envidiable por la riqueza de su flora, fauna, ríos lagos, micro ambientes, nichos ecológicos e inmensas moles pétreas, que datan de hace 10.000 años A.C.

Esta zona fue poblada por cazadores recolectores primitivos que hicieron de su habita las cuevas y abrigos, muestra de ello encontramos los testimonios que se observan en los cientos de pinturas rupestres, para luego dominar la agricultura, ganadería y tecnología que dieron origen a importantes civilizaciones, nacionales como los Pumpush y albergaron a los Yaros.

Posteriormente, la conquista de los incas y españoles, quienes también vivieron en el Bosque de Piedras, dejando como legado importantes recursos arqueológicos costumbres y tradiciones.

TAGS RELACIONADOS