El Ministerio de Salud (Minsa) alcanzó en 2024 su mayor nivel de ejecución presupuestal en dos décadas, con un 98.84 % de avance en el gasto asignado. Ante este logro, el titular del sector, César Vásquez Sánchez, reconoció a las unidades ejecutoras que lograron ejecutar el 100 % de sus recursos, entre ellas Cenares, la Diris Lima Sur y el Hospital San Juan de Lurigancho.
Durante la ceremonia, Vásquez también destacó el desempeño de entidades como el SIS, el Hospital de Emergencias Villa El Salvador y el Hospital Nacional Dos de Mayo, que superaron el 98 % de ejecución.
“Estoy orgulloso del trabajo que han hecho todos los directores al cumplir su responsabilidad de ejecutar como mínimo el 98 % de su presupuesto”, señaló el ministro.
El titular del Minsa reafirmó su compromiso con la eficiencia en el uso de los recursos y expresó su expectativa de mejorar estos resultados en 2025. “Es un crimen devolver dinero al tesoro público”, enfatizó.
TE PUEDE INTERESAR
- Abogado de Dina Boluarte pide llamar a testigos técnicos y peritos contables para ver desbalance patrimonial
- Exprocurador anticorrupción Alex Guerrero: Fiscalía tiene evidencia fuerte en el caso Fredy Hinojosa
- Eficcop: Junta de Fiscales Supremos aceptó renuncia de fiscal Freddy Niño Torres
- Dina Boluarte a sus críticos: “Los que andan con su hígado enfermo, tomen Hepabionta”
- Gustavo Gutiérrez Ticse del TC: Presidenta Dina Boluarte debe adoptar una postura más conciliadora