A partir de mañana, la Municipalidad de Lima cerrará por 45 días la Bajada Sucre, en el sentido de Chorrillos al Callao, así como la Bajada Marbella, en dirección del Callao a Chorrillos, en el tramo de la Costa Verde ubicado en Magdalena del Mar.

La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) informó que el cierre de dicho tramo se debe al reinicio de la construcción de dos puentes vehiculares en las bajadas Sucre y Marbella, que fue suspendida durante la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2013. La obras forman parte importante del Tramo I San Miguel-Magdalena del megaproyecto Costa Verde para Todos.

El gerente de Infraestructura de Emape, Luis Damián, explicó que la construcción de estos dos puentes -de aproximadamente 32 metros lineales cada uno- mejorará el ingreso y salida de los vehículos al Circuito de Playas de la Costa Verde.

¿CAOS VEHICULAR?. Para colaborar con la fluidez del tránsito vehicular durante la aplicación del plan de desvíos, la comuna aseguró que contará con el apoyo de efectivos policiales, que estarán distribuidos en dos turnos. Los banderilleros orientarán a los conductores que se desplacen por las rutas alternas.

En los últimos meses, con motivo del cierre escalonado de varios tramos de la Costa Verde por las obras de rehabilitación de las pistas y el incremento del número de carriles, se generó gran congestión vehicular, sobre todo en las horas punta.

Un gran obstáculo era que los vehículos particulares debían compartir la vía con camiones de carga que transportaban materiales para las obras.

Por ello, en diciembre pasado, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, propuso el cierre parcial de la Costa Verde durante el día y el cierre total por la noche, mientras Emape ejecutaba los trabajos de mejoramiento vial.

En junio pasado, Heresi criticó a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, porque las obras estaban inconclusas, pese a que se había anunciado que se terminarían en julio último.

Las críticas del alcalde de San Miguel aumentaron semanas antes del inicio de Mistura, pues declaró que las obras no estarían concluidas para el evento.

Sin embargo, la comuna capitalina, en coordinación con la Municipalidad de Magdalena, logró avanzar algunos de los trabajos para recibir a los visitantes, como el asfaltado de las vías y la instalación de un puente Bailey para el paso de los peatones.

Durante los 10 días que duró Mistura, las obras fueron paralizadas para no incomodar al casi medio millón de comensales que acudieron al lugar.

Cuando la feria concluyó el 15 de setiembre pasado, se tuvo que esperar un par de semanas hasta que concluyera el desmontaje de los puestos y de otras instalaciones ubicadas en las 11 hectáreas que el municipio distrital puso a disposición de los organizadores.

TAGS RELACIONADOS