Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú, indicó que el Estado debería apoyar a la ciencia en el país. Esto luego de que Manolo Fernández, gerente del laboratorio Farvet, haya afirmado que no han recibido ningún apoyo económico por parte del gobierno de Martín Vizcarra para desarrollar la vacuna nacional contra el nuevo coronavirus.
“El Estado facilita las investigaciones, pero con poco recursos. Concytec ha hecho grandes aportes, incluso en esta pandemia, fomentando concursos y han ganado muchas universidades. Si no se hacemos investigación ni ciencia, no hay desarrollo”, expresó el infectólogo en entrevista con CORREO.
“Lo más importante es que hoy el Estado tiene que invertir en salud, educación e investigación. No podemos pasar esta página sin invertir. Las deficiencias en los laboratorios, investigación y en la salud, pagan factura como lo vemos ahora”, agregó.
Maguiña indicó que con la poca inversión en ciencia que ha hecho el país, se ha logrado salvar vidas debido al apoyo de universidades de las Fuerzas Armadas.
“Ciencia, investigación, innovación y desarrollo se ha hecho en Corea, Taiwán, China e Israel. Los ejemplos sobran en países de distintos colores y eso es importante señalarlo. La UNI apoyó con los ventiladores, la Católica, el Ejército y la Marina y algunas empresas privadas. Es decir, la poca inversión en ciencia ha permitido tener aparatos para salvar vidas”, manifestó.
“Hay ciencia, innovación, pero todavía no hay el apoyo contundente que tienen muchos países como Chile y Brasil”, complementó.
VIDEO RECOMENDADO
VMT: familias olvidadas se enfrentan al frío y al coronavirus
