:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AUPAHHT4ZFBTDFNOWRNOXTGZG4.jpg)
El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que propone declarar de necesidad pública la elaboración y ejecución del proyecto Túnel Trasandino del Centro, que permitirá reducir el tiempo y facilitar el acceso de pasajeros, cargas y turistas hacia los departamentos de Lima, Junín, Pasco. Huánuco, Ucayali, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.
El dictamen, sustentado por el congresista Rogelio Canches, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, tiene el aval del ministerio del sector y en él se señala que el túnel tendría 31 km.
Se iniciaría en el cruce del Ferrocarril Central con el río Blanco y desembocaría en las cercanías de Yauli, al otro extremo de la cordillera.
Se informó que a la fecha, el MTC ya tiene aprobados los estudios de preinversión a nivel de perfil del trasandino ferroviario, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en tanto que PROVÍAS está elaborando el estudio a nivel de perfil para la ampliación de la calzada de la carretera Puente Ricardo Palma-La Oroya.
La obra permitiría evitar que vehículos pesados de carga suban hasta Ticlio (a 4,850 msnm), evitando así la congestión vehicular en ese sector de la Carretera Central, ya que significaría reducir 68 km de recorrido y las consiguientes horas de viaje.