Continúan acciones para erradicar el mal de chagas
Continúan acciones para erradicar el mal de chagas

Desde el año 2006 no hay nuevos casos del mal de chagas en la región Arequipa, toda vez que las acciones y el trabajo que se lleva a cabo de manera permanente es fructífero, sobre todo en el rociado de los hogares para eliminar a la chirimacha; así lo dio a conocer la coordinadora regional de enfermedades metaxenicas de la Gerencia Regional de Salud, Karina Oppe Álvarez.

Son 32 casos crónicos que se tratan y reciben tratamiento durante 3 meses consecutivos.

Asimismo informó que son 3 tipos por lo que una persona se puede contagiar de chagas; el primero es por contagio de la chirimacha que pica estando infectada, la otra forma es que la madre transmita la enfermedad a su hijo en el vientre y como tercera opción, por medio de un trasplante de sangre infectada.

Finalmente, Oppe Álvarez, exhortó a los pobladores que la etapa de rociado en sus hogares esta culminando, por lo que deben brindar el acceso a los profesionales para que desinfecten su casa, ya que solo el efecto es en 2 rociados realizados.

TAGS RELACIONADOS