El organismo de control inició la recopilación de información en cuatro regiones para indagar posibles irregularidades en contrataciones públicas.
El organismo de control inició la recopilación de información en cuatro regiones para indagar posibles irregularidades en contrataciones públicas.

La Contraloría General de la República inició de manera simultánea un proceso de recopilación de información en las regiones de La Libertad, Loreto, Huancavelica y Junín, con el fin de identificar y documentar presuntas irregularidades en contrataciones públicas que habrían favorecido a una empresa constructora y a consorcios con su participación.

Estas acciones, enmarcadas en la Ley N.° 27785 y la Directiva N.° 019-2022-CG/GMPL, buscan recabar información técnica, administrativa y contractual directamente en las unidades ejecutoras responsables de las obras intervenidas.

En La Libertad, la investigación comprende el mejoramiento del corredor vial que une Trujillo con Huanchaco y el Hospital Provincial de Virú. En Loreto, se revisa el plan de contingencia del servicio de neonatología del Hospital Regional “Felipe Arriola Iglesias”. En Junín, la indagación alcanza el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Manuel Higa Arakaki de Satipo, mientras que en Huancavelica se interviene en el proyecto del establecimiento de salud de nivel I-4 en Acoria.

Para garantizar la transparencia, un equipo técnico de la sede central en Lima se ha desplazado a cada región para supervisar las acciones de los auditores locales. Además, un equipo de auditoría interna verificará que todas las actuaciones se ajusten a la normativa vigente y a los principios que rigen el control gubernamental.

La Contraloría remarcó que este despliegue responde a la necesidad de prevenir y detectar riesgos o inconductas funcionales en el manejo de recursos públicos, protegiendo los intereses del Estado y de la ciudadanía.