La Contraloría inició una veeduría a 39 hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud en Lima y Callao a fin de verificar el abastecimiento de vacunas contra la influenza AH1N1 y determinar si esos centros hospitalarios están preparados para atender la demanda de la población.
El vicecontralor Edgar Alarcón y un equipo de funcionarios y auditores, visitaron los hospitales Arzobispo Loayza, Madre Niño San Bartolomé y el Instituto Nacional de Salud del Niño, y recorrió las áreas de Inmunizaciones, Unidad de Cuidados Intensivos y Emergencias.
"En estas visitas hemos observado que a pesar de la huelga médica se está haciendo el mejor esfuerzo para atender los casos de influenza, aunque hay una diferencia en la compra de vacunas respecto al 2012, en el que el Minsa adquirió 6 millones de vacunas, pero este año a la fecha sólo se ha programado adquirir 4 millones", señaló. Alarcón.
El funcionario dijo que según los médicos responsables de los nosocomios se ha generado una sobredemanda de vacunas por temor a una eventual epidemia.
Con la veeduría se recopila información técnica y administrativa, así como entrevistas al personal asistencial y usuarios. El informe con los riesgos y recomendaciones estará listo la próxima semana para que las autoridades correspondientes adopten e implementen las acciones correctivas necesarias.