En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna infraestructura para la Institución Educativa N.° 642, proyecto ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. La iniciativa reemplazó un local deteriorado por un espacio seguro y adaptado a las necesidades de los niños y niñas de la zona.
La obra responde a una necesidad urgente: antes, la comunidad enfrentaba aulas en mal estado, mobiliario obsoleto y problemas técnicos que afectaban el rendimiento académico y fomentaban la deserción escolar. Según la Evaluación Censal de Estudiantes 2019, menos del 15% de los estudiantes alcanzó niveles satisfactorios.
Flavio Lazo Guzmán, director independiente con experiencia en Obras por Impuestos, este proyecto es un ejemplo claro del potencial del trabajo conjunto entre el Estado y la empresa privada.
“Obras por Impuestos es un mecanismo que permite que el sector privado financie y ejecute obras públicas en beneficio de la población, de forma más rápida que los procesos tradicionales”, expresó.
Lazo Guzmán añade que este tipo de intervenciones son determinantes en zonas rurales. “En lugares como Kosñipata, donde la falta de infraestructura limita las oportunidades educativas, esta herramienta es clave para cerrar brechas”, añadió.
El proyecto contó con un presupuesto superior a 9 millones de soles y se desarrolló en un terreno de 2,533.08 m². Incluye 8 aulas, depósitos, servicios higiénicos, áreas administrativas, sala de usos múltiples, cocina, zonas de juego y ambientes complementarios, todo cumpliendo las normas técnicas del Ministerio de Educación y el Reglamento Nacional de Edificaciones.