Esta mañana en el Gobierno Municipal de Cusco, fue presentado los primeros avances del Plan de Movilidad y Espacio Público, documento que permitirá la definición de estrategias urbanas, como su nombre lo indica, para la movilidad en el espacio que esta ciudad ofrece a sus habitantes y que debe conformar la base que propicie el debate y la construcción de un modelo de ciudad para el futuro.
A su turno el alcalde encargado de Cusco, Richard Suarez, detalló los retos que se tienen que cumplir en la aplicación del referido plan como la puesta en valor de espacios arqueológicos, dando un ejemplo el caso de Inka cárcel, en la parte noroccidental de la ciudad; cerrar brechas existentes entre lo urbano y rural, principalmente el rescate del Centro Histórico.
Entre las conclusiones se evidenció una disociación entre la visión del transporte, la ordenación territorial y la escala que requiere la urbe cusqueña para la persona y el uso del espacio público