El Gobierno declaró en estado de emergencia 157 distritos de 20 regiones del país, debido a las intensas lluvias. Sin embargo, no consideran a Chosica ni Chaclacayo, pese al inminente riesgo
El Gobierno declaró en estado de emergencia 157 distritos de 20 regiones del país, debido a las intensas lluvias. Sin embargo, no consideran a Chosica ni Chaclacayo, pese al inminente riesgo

El Gobierno declaró en estado de emergencia 157 distritos de 20 regiones del país, debido a las intensas lluvias, que vienen causando la activaciones de quebradas, deslizamientos, incremento de caudal, inundación, desborde de ríos, y otros.

MIRA: Senamhi activa alerta roja por posibles huaicos en Lima y otras regiones del país

Este jueves 20 de enero el Ejecutivo oficializó la medida que tiene una duración de 60 días calendario, a través de un Decreto Supremo publicado en el diario El Peruano.

La medida rige en distritos de las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

De acuerdo a la norma, el estado de emergencia busca “la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que en la sesión del gabinete ministerial del próximo viernes, se tiene previsto ampliar la declaratoria de estado de emergencia en otros distritos “como consecuencia del fenómeno de lluvias intensas”.

“Sabemos que hay más distritos (afectados), estamos terminando de consolidar la información”, refirió.

No consideran a Chosica ni Chaclacayo

Al respecto, vecinos de Chosica y Chaclacayo reclaman que sus jurisdicciones no hayan sido contempladas en el estado de emergencia, a pesar del inminente riesgo por las precipitaciones e incremento del caudal del río Rímac.

TE PUEDE INTERESAR: