El brote afecta principalmente a Iquitos, Yurimaguas, San Lorenzo y Requena. El dengue avanza hacia zonas rurales, mientras hospitales atienden casos graves.
El brote afecta principalmente a Iquitos, Yurimaguas, San Lorenzo y Requena. El dengue avanza hacia zonas rurales, mientras hospitales atienden casos graves.

La región Loreto atraviesa una grave epidemia de dengue, con 5,225 casos registrados y cinco muertes confirmadas, de las cuales cuatro corresponden a menores de edad, según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud.

Las ciudades más afectadas son Iquitos, Yurimaguas, San Lorenzo y Requena, aunque las autoridades han alertado que el virus ya ha comenzado a expandirse hacia localidades rurales, lo que agrava el escenario epidemiológico.

En el Hospital Regional de Loreto, al menos 14 pacientes con síntomas graves permanecen bajo atención médica especializada. La situación es crítica, en especial para las familias con niños pequeños, quienes se han visto más vulnerables a las complicaciones del virus.

Lluvias favorecen propagación

El médico infectólogo Carlos Álvarez explicó que la principal causa del incremento de casos es el clima de la región, ya que Loreto atraviesa su temporada de lluvias —conocida como “invierno amazónico”—, lo cual genera condiciones ideales para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue.

“Las lluvias dejan charcos y acumulación de agua en recipientes expuestos, lo que multiplica los criaderos del mosquito. Por eso es fundamental eliminar estos focos en casa”, explicó el especialista.

Intervenciones en curso

A pesar de los esfuerzos de contención, como la fumigación masiva iniciada el 26 de marzo en Iquitos, Loreto se mantiene en estado de epidemia. Las autoridades han intensificado sus acciones de control focal y vigilancia epidemiológica, especialmente en los distritos más afectados.

Desde la Gerencia Regional de Salud se ha hecho un llamado a la población a permitir el ingreso del personal de salud para las fumigaciones y a reforzar medidas preventivas en el hogar, como el eliminado de depósitos de agua y uso de mosquiteros.

TE PUEDE INTERESAR