Operativo fue ejecutado por Dirección General de Inteligencia y Fiscalía en Moche y Víctor Larco. Su exesposo, Luis Mesones, fue buscado en Moche pero logró fugar. Hay también otros intervenidos.
Operativo fue ejecutado por Dirección General de Inteligencia y Fiscalía en Moche y Víctor Larco. Su exesposo, Luis Mesones, fue buscado en Moche pero logró fugar. Hay también otros intervenidos.

La Dirección General de Inteligencia ejecutó un operativo en Trujillo por los presuntos actos de corrupción desatados en el Fondo Mivivienda durante la gestión del expresidente Pedro Castillo Terrones. Esta diligencia que en Lima permitió la detención de la empresaria trujillana , también logró algunos resultados en la capital de La Libertad.

VER MÁS: Sada Goray: empresaria fue trasladada a la sede de la prefectura en el Centro de Lima

Operativo

Los tres objetivos fueron el exdecano del Colegio de Ingenieros de La Libertad Luis Mesones Odar (exesposo de Sada Goray), el exjefe de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales Roger Gavidia Johason y el extitular del Fondo Mivivienda Pedro Arroyo Marquina. Todos con orden de detención preliminar por 10 días.

La Policía tenía todo mapeado. A Luis Mesones Odar, quien también se desempeñó como viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, lo fueron a buscar a su casa, en la Campiña de Moche, pero no lo hallaron. A Roger Gavidia Johanson y Pedro Arroyo Marquina los habrían detenido en las urbanizaciones El Golf y Santa Edelmira (Víctor Larco), respectivamente.

La intervención de todos estos implicados tiene luz verde después de que el juez Raúl Justiniano Romero, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, dictara diez días de detención preliminar, tras declarar fundado el requerimiento formulado por la Fiscalía Provincial del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder.

PUEDE LEER: La empresaria Sada Goray y el periodista Mauricio Fernandini son detenidos de manera preliminar por 10 días

El caso

En octubre del año pasado, la empresaria trujillana Sada Goray dejó la gerencia general de la empresa Marka Group, tras un escándalo mediático que ella misma propició al denunciar que era “víctima de extorsión”. Según contó, le pagó hasta 4 millones de soles al exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Salatiel Marrufo.

Desde entonces, empezaron a aparecer más revelaciones que alejaban la posibilidad de una “extorsión” y posicionaban la teoría del pago de coimas de parte de Sada Goray, quien fue interceptada por la Policía cuando se encontraba en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Ahora, tendrá que dar más detalles.

Su exesposo Luis Mesones, exdecano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, ha tratado de marcar distancia con ella, pero le fue imposible negar su vínculo con Marka Group. Además, se presume que por ella llegó al Gobierno, en donde se desempeñó hasta el último 13 de junio como miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción, ente adscrito al Ministerio de la Producción.

Para el Ministerio Público, la empresaria habría pagado coimas de al menos cuatro millones de soles a la presunta red de corrupción liderada por el expresidente y ahora preso Pedro Castillo, para designar funcionarios en el Fondo Mi Vivienda y la Superintendencia Nacional de Bienes con el objetivo de favorecer a su empresa Marka Group.

LEER AQUÍ: Mauricio Fernandini: Denuncian que corrupción en el Fondo Mivivienda generó pérdidas al Estado por S/ 148 millones

Contra el Estado

La corrupción en el Fondo Mivivienda generó pérdidas al Estado por 148 millones de soles, según estimó el procurador anticorrupción, Javier Pacheco. Según reveló Pacheco a Canal N, este monto correspondería a seis proyectos y, actualmente, vienen investigando si existen otros más que estarían involucrados.

“Públicamente se ha escuchado e identificado a otro aspirante a colaborador eficaz, que sería el señor Salatiel Marrufo, que hablaba de un perjuicio hacia el Estado de 248 millones (de soles). Hemos identificado 148 en seis proyectos, estamos verificando qué otros proyectos más existían en el Fondo Mivivienda”, subrayó.

El procurador recordó que actualmente Sada Goray es investigada por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

“Nosotros, una vez que tuvimos información, la cual fue elaborado por los peritos, pedimos que se amplíen estos hechos al Fondo Mivivienda. Hemos logrado, preliminarmente, identificar que ella causó un perjuicio al Estado por 24 millones (de soles)”, indicó.

Quinto intervenido

Por este mismo caso también fue detenido el periodista Mauricio Fernandini, quien había declarado que alquiló su departamento en el distrito limeño de San Isidro a S/ 10 mil mensuales. Este “contrato” se dio, según su versión, durante seis meses y sirvió para que su prima, Pilar Tejera, la empresaria Sada Goray y Salatiel Marrufo mantuvieran reuniones en torno al Fondo Mivivienda.

LE PUEDE INTERESAR