Imagen
Imagen

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas, afirmó que la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se realizará ante el pedido expreso de las comunidades nativas al norte de esta zona del país, correspondientes a los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, quienes rechazan la invasión del narcotráfico en sus territorios.

Asimismo, señaló que mientras continúe el diálogo con la Federación de Productores Agropecuarios del valle de los ríos Apurímac y Ene (Fepavrae), vigente desde agosto de 2018, no se intervendrá en otras zonas.

“Así como Devida y el Gobierno Central defienden la hoja de coca legal destinada para consumo tradicional, también rechazan y combaten la que se pisotea en pozas de maceración para convertirla en cocaína”, manifestó el presidente ejecutivo.

Devida indicó que la Estrategia de Desarrollo del VRAEM al 2021 es el resultado de un trabajo consensuado con las organizaciones sociales y los gobiernos locales.

TAGS RELACIONADOS