Día Mundial del Riñón: la mala alimentación puede dañar estos órganos
Día Mundial del Riñón: la mala alimentación puede dañar estos órganos

Una mala alimentación puede terminar afectando unos de los órganos más importantes, el riñón. Hoy, jueves 13 de marzo, se conmemora el Día Mundial de esta importante parte de nuestro organismo. Y su cuidado es vital.

¿Pero qué debo hacer para mantener la buena salud de mi riñón?

"El agua es un elemento indispensable y cumple diversas funciones en el organismo; principalmente este contiene nutrientes y oxígeno, limpia los riñones de las sustancias tóxicas y el 92 % de la sangre es agua, por ello es tan importante que el organismo esté bien hidratado", comenta la licenciada Gianina Cabrera Sipiran, nutricionista del Portal Salud en Casa.

Según la especialista, la ingesta de gaseosas o bebidas hidratantes contienen ácido fosfórico, que causa pérdida de calcio de la masa ósea; por tanto puede ser causal de cálculos renales y otras enfermedades deteriorando la función renal.

"La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones sanitarias internacionales recomiendan el consumo de 5 gramos de sal al día equivalentes a 1 cucharadita de té, ya que el excesivo consumo de sal en la dieta, aumenta el riesgo de formar cálculos renales, entre otras enfermedades", agrega.

Para Gianina Cabrera las personas que presentan diabetes e hipertensión arterial, son más propensos a padecer complicaciones en la función renal, sin embargo la predisposición genética y la ingesta de medicamentos también son causales de un deterioro de la función renal.