GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Tal vez el principal argumento de defensa esgrimido por el investigado congresista Javier Diez Canseco (JDC), para desvirtuar la denuncia en su contra por un presunto conflicto de intereses en el caso del proyecto de ley de canje de acciones de inversión, es que su hija y su exesposa -titulares de 102,079 títulos valores de ese tipo de la cervecera Backus- hubieran perdido "patrimonio" si su propuesta legislativa se aprobaba.

Pero esa afirmación de JDC no sería exacta si se hiciese un ejercicio hipotético sobre cuánto hubieran ganado Lucía Diez Canseco Montero y Carmen Montero Checa finalmente tras la compra y conversión -a pesar de la aparente pérdida- de procederse con una venta bursátil posterior.

Según cálculos realizados por especialistas -consultados por Correo-, ambas hubieran podido obtener con aquel canje S/.781,971 de utilidades en conjunto, es decir de ganancia líquida sin contar la inversión inicial de ambas, si hubiera intercambiado de sus acciones de inversión por acciones comunes clase "A" en agosto reciente.

Como se recuerda, el 29 de noviembre pasado JDC presentó la propuesta legislativa 564/2011-CR, de su autoría, ante la Comisión de Economía del Congreso mediante la cual plantea otorgar a las acciones de inversión las mismas condiciones societarias que tienen las acciones comunes, a pesar de que son de distinta naturaleza: las primeras no tienen derecho a voto ni dividendos y por eso su valor es mucho menor.

Así, de aprobarse aquella norma los dueños de acciones de inversión se beneficiarían al conseguir acciones comunes con voto y "derechos económicos, políticos y societarios", que no les correspondería. Pero eso no sería todo en el caso de algunas compañías, como Backus y Johnston.

Argumento matemático. Ante los cuestionamientos surgidos luego de que este diario revelara el caso el 6 de diciembre último, el legislador planteó y repitió ante la prensa y la Comisión de Ética Parlamentaria un ejercicio matemático para supuestamente demostrar que su hija y su excónyuge podrían hasta perjudicarse con su propuesta de ley.

"El proyecto establece: 'El canje de acciones de inversión por acciones comunes (...) se realizará respetando la proporción de los valores nominales vigentes al momento de efectuarse dicho canje'. El valor nominal de una acción de inversión de Backus es de S/.1 y el valor nominal de una acción común clase 'A' es de S/.10", señaló JDC en sus cartas a diferentes medios en diciembre pasado.

Cabe anotar que el "valor nominal" de una acción es distinto al de mercado o bursátil. El nominal es el precio establecido por la propia empresa en el momento en que se emite la acción; se trata de un valor representativo, no el real.

Diez Canseco añadió: "Es decir, se canjearían 10 acciones de inversión por 1 acción común 'A'. Bien claro el caso: 10 por 1. Pero ocurre que en la Bolsa de Valores 1 acción de inversión se vende a S/.6 y 1 acción común 'A' se vende a S/.55". "Si debo canjear 10 acciones de inversión por 1 acción común 'A', como establece el artículo cuarto de la propuesta presentada, debo canjear 10 acciones de inversión que valen S/.6 cada una, es decir, en total S/.60 para obtener una acción común 'A', que vale S/.55. Es decir, el accionista de acciones de inversión no multiplica su patrimonio sino que lo reduce en S/.5 por cada (1) acción común 'A' que canjee. ¡Qué tal negocio!", finalizó su argumentación hasta con ironía.

Lo que JDC omitió decir es que a pesar de esa aparente pérdida por cada acción de inversión con aquel intercambio, las ganancias continúan siendo sustanciales con el simple hecho de canjearlas por las comunes "A", en el caso de Backus.

Al realizar una operación aritmética, similar a la que realizó JDC, pero con la totalidad de las acciones de inversión de Lucía Diez Canseco y Carmen Montero, y aplicando las cotizaciones de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del 15 de agosto último, las utilidades de ambas demuestran que esa "reducción patrimonial" -que aduce el legislador- hubiera valido la pena frente a lo que podrían haber finalmente obtenido con el dinero invertido.

En el caso de Montero, exesposa y madre de los hijos del parlamentario, ésta invirtió S/.112,561 para adquirir las 90,049 acciones de inversión de Backus que tiene a su nombre desde el 28 de marzo del 2005.

Con una venta final de lo canjeado -que le hubiera dado S/. 909, 404- ella podría ganar S/.715,806 netos, tras restarle el monto que invirtió (S/112,561) y después de descontarle la "pérdida" por el ajuste de conversión -S/.9 por acción-, que en total ascendería a S/.81,036.

En suma: se llega al monto de la ganancia luego de convertir sus acciones de inversión "proporcionalmente" en 9,004 acciones comunes "A" y cotizar estas últimas con el valor del mercado, y así se alcanza los S/.909,404 iniciales, que al restarle lo invertido y la "pérdida" da como resultado la utilidad neta mencionada antes.

Lo mismo sucedería con Lucía Diez Canseco, quien con S/.44,511 compró 12,030 acciones de inversión de la cervecera, el 21 de diciembre del 2009. Con un hipotético canje en agosto, hubiera tenido 1,203 acciones comunes "A".

Al vender estos últimos títulos valores hubiera obtenido S/. 121,503. A eso se le descontaría la suma inicial invertida (S/. 44,511) y la "reducción" del patrimonio (S/.9 por acción) que llegaría a S/.10,827, lo que daría una ganancia neta de S/.66,165. ¡Buen negocio! C

TAGS RELACIONADOS