• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Dónde están las 40 mil bolsas de azúcar? | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 31 de mayo de 2023
Lambayeque

¿Dónde están las 40 mil bolsas de azúcar?

El dirigente de los trabajadores de la empresa Agropucalá, Carlos Ramírez Ludeña, denunció que la anterior administración judicial de la empresa azucarera no ha rendido informes de un faltante de 40 mil bolsas de azúcar.

¿Dónde están las 40 mil bolsas de azúcar?
¿Dónde están las 40 mil bolsas de azúcar?
Actualizado el 25/08/2014 10:28 a. m.

El dirigente de los trabajadores de la empresa Agropucalá, Carlos Ramírez Ludeña, denunció que la anterior administración judicial de la empresa azucarera no ha rendido informes de un faltante de 40 mil bolsas de azúcar.

Refirió que durante la instalación de la nueva administración judicial, se encontraron 17 mil bolsas de azúcar, las que fueron rescatadas luego de lograr que el juez ordene la inmovilización del dulce producto.

COMERCIALIZACIÓN. Ramírez Ludeña indicó que, la nueva administración dispuso el inicio de la comercialización del producto para proceder con la cancelación de una parte de la deuda a los trabajadores, tanto activos y jubilados.

El dirigente de los trabajadores azucareros señaló que, exigirán a los anteriores administradores judiciales, Ricardo Pereyra, Roberto Campos y Carlos Gutiérrez, rindan informes sobre el destino de las 40 mil bolsas de azúcar.

"Recordemos que el año pasado se llevaron 39 mil bolsas de azúcar y hasta el día hoy no se dice nada", expresó Ramírez Ludeña.

El dirigente manifestó además que están a la espera de que se realice la auditoria, dentro de la empresa azucarera Agropucalá.

"No hay que olvidar que se ofreció realizar una auditoria", puntualizó.

SIN CAÑA. La presunta pérdida de las bolsas de azúcar no es lo único que viene afrontando la nueva administración, pues la falta de caña sería otro de los grandes problemas.

Según Ramírez Ludeña, la anterior administración judicial no respetó el plan de la molienda, ocasionando que ahora se encuentren sin las cantidades que se requieren.

"Esa molienda debió salir en setiembre, sin embargo, ellos (la anterior administración) se adelantaron (...) han hecho madurar la caña a la mala", manifestó el dirigente.

Carlos Ramírez añadió que, a pesar de la situación no se verá afectada la producción del azúcar, porque cuentan con el respaldo de otros sembradores, a quienes se les va a adquirir sus cañas.

Aclaró que aunque esto tendrá un costo adicional a lo planificado, no afectará el económicamente el pago a los trabajadores, según lo informado por la administración de la referida empresa.

Tags Relacionados:

Anteriores

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por esta razón es que siempre debes colocar debajo de tu almohada hojas de laurel

Por esta razón es que siempre debes colocar debajo de tu almohada hojas de laurel

Android: cómo convertir tus fotos en personajes de The Last of US

Android: cómo convertir tus fotos en personajes de The Last of US

Android 14: cómo convertir tu teléfono en una cámara web sin descargar aplicaciones

Android 14: cómo convertir tu teléfono en una cámara web sin descargar aplicaciones

Para qué sirve “Passkey” y cómo utilizarlo en tu teléfono con Android 14

Para qué sirve “Passkey” y cómo utilizarlo en tu teléfono con Android 14

últimas noticias

Áreas Naturales Protegidas estarían en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, según asociación civil

Áreas Naturales Protegidas estarían en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, según asociación civil

Ucayali: programa fortalece a comunidades nativas frente al tráfico de madera ilegal

Ucayali: programa fortalece a comunidades nativas frente al tráfico de madera ilegal

Intervienen a 7,344 extranjeros ilegales en diferentes operativos en Tumbes

Intervienen a 7,344 extranjeros ilegales en diferentes operativos en Tumbes

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe