Las escuelas de formación policial y militar se han convertido en escenarios propicios para que se vulneren derechos como la dignidad, integridad y vida, especialmente cuando se trata de mujeres. Así lo señala un informe de la Dirección del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Defensoría del Pueblo.
El estudio “Condiciones de las mujeres en las escuelas de formación policial y militar” revela que entre el 4% y 31% de las alumnas encuestadas aseguran haber sufrido agresiones, de distintos tipos, en sus centros de formación.
Estas situaciones que sufren las alumnas y que, de acuerdo con el organismo defensorial, constituirían actos de tortura y otros malos tratos, podrían ser condicionantes para el ejercicio de sus funciones como futuras oficiales o suboficiales.
ESCUELA POLICIAL. Unas 16 alumnas (31%) respondieron que habían sido agredidas alguna vez durante su permanencia en la escuela; unas 35 (67%) respondieron que no; y una estudiante (2%) no respondió (ver infografía).
Las agresiones reportadas por las encuestadas fueron físicas, emocionales o psíquicas y morales. Se mencionan como agresores al instructor, a estudiantes de un semestre superior o del mismo semestre y al subdirector.
El principal motivo para no denunciar la agresión fue el temor a las represalias. Una encuestada escribió “hacen todo lo posible para no quejarnos”.
En las entrevistas se tomó conocimiento de un caso de chantaje sexual. Un docente invitó a salir a una estudiante que tenía bajas notas, y se acercaba a la piscina mientras entrenaban.
Otra encuestada comentó que se utilizan expresiones como estas hacia las alumnas que son madres: “ustedes hacen lo que quieren acá, cómo criarán a sus hijos”.
MILITARES. En la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, el 29 % de las estudiantes señalaron haber sufrido violencia.
Si consideraban que por su condición de ser mujeres habían sido objeto de trato discriminatorio, nueve encuestadas respondieron que sí (38%), 14 dijeron que no (58%) y una alumna no contestó (4%).
“Debe haber igualdad de género y dar oportunidad a la mujer militar para escoger armas igual que los hombres. El curso militar de comandos debe ser para hombres y mujeres, así como en otros países. Nosotras como mujeres militares lo anhelamos, eso se debería cambiar”, dijo una encuestada.
Alertan
Las encuestadas también señalaron que no se estarían respetando las horas de sueño y que salen en horas de peligro en sus días de franco.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OTXSYPHHYJDO5NUHVKMSBLDN5E.jpg)