:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DNUBYFRFYJCE7FAHQR2W3TQZ4M.png)
El convulsionado distrito de José Leonardo Ortiz no solo resalta por la contaminación ambiental, por la gran acumulación de basura o por la falta de obras, sino que ahora corre el gran peligro de albergar a los más peligrosos delincuentes y sicarios.
De acuerdo con un estudio realizado por el Colegio Profesional de Psicólogos de la Región Lambayeque, un 30% de jóvenes menores de 18 años incurre en infracciones a la ley penal, y su alto grado de violencia los puede llevar a convertirse en rankeados delincuentes “con tendencia a matar”.
INVESTIGACIÓN. El decano del Colegio Profesional de Psicólogos de Lambayeque, Rubén Toro Gálvez, expresó que su equipo de trabajo aplicó un estudio sobre una muestra de 250 menores que no van a la escuela pero que tienen algún “oficio”.
El resultado fue preocupante, pues reveló conductas muy violentas de estos menores, con autoestima baja; además, muchos de ellos cuentan con amistades corrompidas o dedicadas a actos ilícitos.
“El 30% de jóvenes incurren en infracción a la ley penal; además, corren el riesgo de ser rankeados delincuentes y con tendencia a matar”, expresó el profesional.
Toro Gálvez explicó que las conductas adoptadas por los aún adolescentes del citado distrito, parten de una mala formación en el seno familiar, pues a veces allí existió una paternidad irresponsable o se registran constantes peleas.
“Viven en medio de peleas familiares, discusiones. Los hijos se acostumbran a la violencia y en algún momento tienen que desfogar todo esto, y entonces se vuelven conflictivos, agresivos con la sociedad”, manifestó Toro.
Otro de los factores que induce a los jóvenes a actuar de forma delictiva es su personalidad antisocial; esto también se produce porque habitan en una sociedad donde no hay progreso ni motivación para desarrollarse profesionalmente, mucho menos oportunidades de trabajo.