En el Perú, la Iglesia Católica es el verdadero Ministerio de Inclusión Social. Cáritas ha hecho más por los pobres que el Estado de los guardianes socráticos, ese Estado experto en repartir coliformes, el papá Estado del señor Humala y la presidenta Nadine. Allí donde el Midis regala hongos y ectoplasma, la Iglesia ha sembrado desarrollo y dignidad. Allí donde el Estado ha generado clientelismo, la Iglesia fomentó solidaridad. Allí donde los operadores del humalismo danzan al son del subsidio y la repartija, la Iglesia emplea el dinero de los pobres con exquisita escrupulosidad, monedas que el buen samaritano ha donado para el prójimo. ¡Qué burda imitación la del Estado, qué pobre papel el del Midis, cuando comparamos sus balbuceos cacofónicos con el coro impecable de la Iglesia! He allí la diferencia entre las Trivellis de la historia y los buenos pastores que cuidan del rebaño con eficiencia y caridad. Con cien veces menos presupuesto, Cáritas hace un millón de cosas más que el Midis. Sí, a las pruebas me remito: en el Perú, la Iglesia Católica es el verdadero Ministerio de Inclusión Social.
Enforcement sin enforcers
El problema con la Ley Universitaria no es la tendencia que encarna. La tendencia que encarna es mundial y expresa el deseo de alcanzar la calidad académica. El problema con la ley es que aspira a implementar un modelo maximalista. Los que hemos profesado la enseñanza de verdad no toleramos la mediocridad. Sin embargo, somos conscientes de que todo cambio educativo es paulatino. El proyecto de ley comete el error de todos los voluntarismos: no abarca su realidad. El problema surgirá cuando llegue la etapa de la implementación. Sin doctores internacionales, sin separación gerencia-academia, sin revistas indexadas globales, sin contacto con la Academia mundial en el ámbito aplicado, sin cátedras-empresa ni multidisciplinariedad real, los profetas de la ley se estrellarán con la realidad cuando intenten implementar su modelo maximalista. Paso a paso, señores. Sean realistas. Hay evidencia sobre los incentivos perversos que se generan cuando una ley no es aplicable. Harvard sí, pero primero hay que formar a los cuadros para aplicar la ley. De lo contrario, se viene un Qali Warma educativo.