El Gas Natural se consolida como una de las principales fuentes de ahorro y competitividad para los nuevos emprendimientos en el país. Gracias a su bajo costo, suministro continuo y menor impacto ambiental, esta energía está permitiendo el desarrollo de modelos de negocio más rentables y sostenibles frente a las exigencias actuales del mercado.
Sectores como la gastronomía, los servicios y el transporte ya vienen obteniendo beneficios tangibles al reemplazar combustibles tradicionales como el GLP o el diésel. Según Cálidda, al utilizar Gas Natural, los negocios pueden reducir hasta un 50% sus costos operativos, mejorando su margen económico desde las primeras etapas de funcionamiento.
El rubro gastronómico es uno de los más favorecidos: restaurantes, cafeterías y panaderías emplean Gas Natural para cocinar, hornear y calentar agua, evitando el uso de balones y asegurando un suministro permanente para mantener la producción sin interrupciones.
En el sector servicios, lavanderías industriales y otros negocios intensivos en consumo energético logran reducir significativamente su facturación al optimizar el funcionamiento continuo de secadoras y calderas con gas natural.
Para la movilidad de personas y mercancías, el Gas Natural Vehicular (GNV) ofrece una alternativa más limpia y eficiente. Un taxista que convierte su vehículo a GNV puede ahorrar aproximadamente S/ 1,421 al mes recorriendo 200 km diarios. Además, programas como Crece+ con GNV brindan financiamiento para vehículos livianos destinados a empresas, mientras que Flotahorro GNV financia hasta el 80% del costo de vehículos pesados, con plazos de hasta cinco años.
Estas oportunidades posicionan al Gas Natural como un aliado estratégico para que más peruanos emprendan y crezcan con negocios de menor gasto energético y mayor sostenibilidad.
Beneficios adicionales del Gas Natural
Además de su ahorro económico, el Gas Natural ofrece ventajas adicionales:
- Pago justo: se factura únicamente el consumo registrado en cada medidor.
- Suministro continuo: llega por tuberías subterráneas, sin necesidad de almacenamiento.
- Mayor seguridad: reduce los riesgos asociados a la manipulación de balones.
- Energía más limpia: no contiene azufre ni plomo, y genera menos emisiones de CO₂.
- Recurso 100% nacional: evita desabastecimientos y variaciones por mercados internacionales.
Con acceso creciente en Lima y Callao, el Gas Natural facilita que los negocios sean rentables desde el inicio, contribuyendo al desarrollo económico del país y promoviendo una transición hacia energías más seguras, económicas y sostenibles.





