Obtener la licencia de conducir es un paso clave para la movilidad personal, pero también implica responsabilidad. Sin embargo, una parte importante de postulantes desaprueba el examen de manejo por errores evitables vinculados a la práctica, el conocimiento normativo y el control del nerviosismo, según el Touring y Automóvil Club del Perú, entidad autorizada para evaluar a los aspirantes.
El organismo recuerda que la preparación previa y el estudio del Reglamento Nacional de Tránsito son esenciales para aprobar las evaluaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Principales errores en el examen de conducción
El Touring evalúa postulantes en sus sedes de Lince (prueba de conocimientos) y Conchán (conocimientos y habilidades en la conducción). Entre las fallas más frecuentes identificadas en el examen teórico, figuran el desconocimiento de reglas básicas de circulación, señales y prioridades de paso.
En el examen práctico, los errores habituales son:
- No respetar las señales de tránsito en el circuito.
- No reducir la velocidad en cruces y zonas indicadas.
- Realizar giros bruscos o doblar sin luces direccionales.
- No revisar los espejos retrovisores antes de maniobrar.
- Falta de habilidad general en la conducción.
A ello se suma el nerviosismo, especialmente en postulantes que no realizan personalmente el proceso de inscripción o que se exponen a prácticas irregulares.
“Algunos postulantes desaprueban por confiar en personas externas que intentan introducir radios o intercomunicadores artesanales. Esto solo aumenta su tensión durante la prueba”, explica Mario Gonzales, vocero del Centro de Evaluación del Touring.
Requisitos y pasos para obtener la licencia A-I
Para obtener por primera vez la licencia de conducir A-I, necesaria para autos particulares y vehículos de cuatro o más ruedas, se deben aprobar tres etapas:
- Examen médico.
- Examen de conocimientos sobre normas de tránsito.
- Examen de habilidades en la conducción.
El Touring detalla que la inscripción y programación del examen teórico debe realizarse en un centro autorizado, como el Centro de Evaluación Touring (Av. César Vallejo 651, Lince, o Av. Panamericana Sur km 21.5, Villa El Salvador).
De igual forma, la evaluación práctica debe reservarse en una sede autorizada, como Touring Conchán.
Una vez aprobadas ambas pruebas y cumplidos los requisitos del MTC, la licencia se puede obtener en oficinas del sector o mediante el trámite en línea.
Importancia de elegir una escuela autorizada
Gonzales recuerda que una buena preparación es determinante para superar las pruebas.
“Una escuela autorizada por el MTC brinda orientación teórica y práctica con instructores calificados y vehículos adecuados. Esto resulta clave para interpretar correctamente el Reglamento Nacional de Tránsito dentro del circuito”, señala.
Datos clave
- Entidad evaluadora: Touring y Automóvil Club del Perú.
- Sedes: Lince (teórico) y Conchán (teórico y práctico).
- Fallas frecuentes: no respetar señales, giros sin direccional, no usar espejos, exceso de nervios.
- Licencia A-I: requiere examen médico, teórico y práctico.
- Inscripciones: centros autorizados del MTC (Touring Lince / Conchán).
- Recomendación: prepararse en escuelas autorizadas por el MTC.
Preguntas y respuestas
¿Cuáles son los errores más comunes en el examen de manejo?
No respetar señales, giros sin direccional, no revisar espejos, no reducir velocidad y falta de práctica.
Qué evalúa el examen teórico?
Conocimientos del Reglamento Nacional de Tránsito.
Dónde se rinde el examen práctico?
En sedes autorizadas como Touring Conchán.
Qué se necesita para obtener la licencia A-I?
Aprobar examen médico, teórico y práctico.
Por qué es importante estudiar en una escuela autorizada?
Porque ofrece instrucción técnica adecuada e interpretación correcta de las normas.





