El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que la construcción de la nueva Carretera Central comenzará a fines de este año, marcando el inicio de uno de los megaproyectos más esperados por la población que unirá Lima y la zona centro del país. Esta autopista forma parte de un paquete de ocho obras estratégicas que serán ejecutadas bajo un esquema híbrido de inversión, el cual contempla un presupuesto total de aproximadamente US$49,600 millones.
César Sandoval, ministro del sector, señaló que esta carretera será una de las más extensas y modernas jamás construidas en el país. Con una inversión que supera los S/24,000 millones, el proyecto busca transformar el tiempo de viaje entre Lima y el centro del Perú, reduciéndolo drásticamente a solo dos horas y media.
La autopista tendrá una longitud de 185 kilómetros, con cuatro carriles (dos por sentido), un separador central, 33 kilómetros de túneles, 19 kilómetros de viaductos elevados y una amplia infraestructura de contención. Todo ello diseñado para aliviar el tráfico actual y fomentar nuevas oportunidades económicas, comerciales y turísticas, especialmente en zonas como Huarochirí y el Valle del Mantaro.
Este megaproyecto cuenta con la asesoría técnica de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO Vías), creada gracias a un convenio de cooperación Gobierno a Gobierno con Francia. Dicha oficina ya está brindando apoyo especializado en la planificación y ejecución de esta obra que promete redefinir la conectividad en el país.
VIAJE
La Nueva Carretera Central reducirá drásticamente el tiempo de viaje entre Lima y Junín, que actualmente puede superar las nueve horas. Con esta moderna infraestructura, el trayecto se completará en aproximadamente dos horas y media, lo que representa un cambio radical en la conectividad entre la capital y la región central del país.